132 "Taylor Sheridan: La nueva estrella de la televisión estadounidense" Taylor Sheridan se ha convertido en uno de los showrunners más solicitados de la televisión estadounidense gracias al éxito de su serie Yellowstone y sus múltiples spin-offs, además de su colaboración con la plataforma Skyshowtime. Con hasta siete series en producción, Sheridan demuestra su habilidad para crear historias fascinantes que atraen a un gran público y generan grandes beneficios. En su última serie, Operaciones Especiales: Lioness, Sheridan nos transporta al mundo de la guerra contra el terrorismo en Estados Unidos. La primera temporada ha finalizado, pero la acción continúa con el estreno de una nueva serie en la plataforma: Hombres de ley: Bass Reeves, un western ambientado en el lejano oeste. Pero esto no es todo, ya que este año también hemos tenido el estreno de Tulsa King con Sylvester Stallone y Major of Kingtown con Jeremy Renner. Con una variedad de títulos tan amplia, queda claro que Sheridan tiene mucho más que ofrecer en cuanto a historias se refiere. Lioness cuenta con un reparto estelar encabezado por Zoe Saldana, conocida por su participación en megafranquicias como Avatar, Star Trek y Los Guardianes de la Galaxia de Marvel. También cuenta con la aparición de Nicole Kidman y Morgan Freeman, actores de renombre en la industria. Pero el peso de la trama recae en la no tan conocida Laysla de Oliveira, quien interpreta a una nueva integrante de una unidad de élite de los marines encargada de entrenar a mujeres para infiltrarse en organizaciones terroristas. La serie aborda temas oscuros y poderosos, por lo que no es de extrañar que uno de los personajes principales sea interpretado por Michael Kelly, conocido por su papel en House of Cards. Lioness no solo se enfoca en las operaciones encubiertas y las misiones de alto riesgo, sino que también explora las secuelas que estas tienen en la vida de los protagonistas. Saldana interpreta a la mentora de Oliveira, quien debe lidiar con cicatrices emocionales provocadas por una misión fallida y problemas familiares derivados de su trabajo. Sin embargo, a pesar de sufrir en silencio, su nuevo aprendizaje debe cumplir una misión casi imposible: hacerse amiga de una sospechosa de terrorismo para infiltrarse en su organización. Aunque Sheridan ya había abordado el tema de la guerra en películas como Sicario, en Lioness nos presenta un enfoque diferente al poner el foco en personajes femeninos. Sin embargo, la serie sigue manteniendo el tono característico de las obras de Sheridan: mucha acción, violencia y un juego de poder en los despachos de Washington. En esta historia, podemos ver cómo las operaciones secretas pueden afectar a los intereses económicos del país, lo que plantea dilemas éticos a los personajes. Al final de la primera temporada, se cierra una historia, pero Sheridan deja la puerta abierta para una posible continuación. Los espectadores pueden esperar más acción, giros argumentales y la aparición de nuevos personajes en una segunda temporada que promete ser igual de emocionante que la primera. Vous pourriez être interessé par Manuel Jabois à la Foire du Livre de Séville: Les enjeux de l’interprétation des actualités mondiales et la difficulté d’écrire quotidiennement avec dignité 2 novembre 2023 Légendes et trésors de Montoro : plongez dans son histoire 5 avril 2025 Taylor Sheridan se ha ganado un lugar privilegiado en la televisión estadounidense con sus historias llenas de acción, intriga y personajes complejos. Su éxito es imparable y su creatividad parece no tener límites. Lioness es solo una de las muchas series que están por venir de la mano de este talentoso showrunner. No cabe duda de que seguimos emocionados por ver a dónde nos llevará Sheridan en su próxima aventura televisiva. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Défi viral : Trois jeunes montent nus au sommet du Mulhacén pour mettre à l’épreuve leur force mentale. entrée suivante Il n’y a pas de bonne famille. A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025