Partager 0FacebookTwitterPinterestEmail 120 ##ArteViva: Mujeres en Acción: Residencia artística en Córdoba para empoderar a las artistas de la provincia La Diputación de Córdoba, en colaboración con Imprevisible Films, ha lanzado una emocionante iniciativa para promover la creatividad y la colaboración entre las mujeres artistas de la provincia. Se trata de la convocatoria para la residencia artística ArteViva: Mujeres en Acción, un programa que busca empoderar y apoyar a las artistas locales. ##Una oportunidad única para las artistas de Córdoba La residencia de ArteViva se llevará a cabo del 28 de agosto al 4 de septiembre de 2024 en el Albergue Municipal de Los Blázquez, en la hermosa ciudad de Córdoba. Un total de quince mujeres artistas seleccionadas tendrán la oportunidad de participar en un programa intensivo de siete días, en el que podrán desarrollar sus habilidades artísticas y aprender de destacadas profesionales del ámbito artístico. ##Un programa completo y gratuito La residencia ArtViva: Mujeres en Acción es un programa completamente gratuito que cubre los gastos de transporte, dietas y hospedaje de las participantes. Está dirigido a mujeres nacidas o residentes en la provincia de Córdoba, interesadas en disciplinas como artes plásticas, fotografía, música, teatro, audiovisuales y danza, entre otras. Vous pourriez être interessé par Córdoba, westerns et Coen : quand la Balade de Buster Scruggs réinvente le Far West sur Netflix 26 juin 2025 Córdoba : la piste secrète du théâtre de Torreparedones, révélée enfin comme un local 23 août 2025 Además, las participantes recibirán formación en diversas áreas de la producción artística, así como mentoría y acompañamiento individualizado para desarrollar sus proyectos artísticos. ##Cómo participar en ArteViva: Mujeres en Acción Si eres mujer y estás interesada en participar en esta residencia artística, puedes inscribirte a través de la página web artevivamujeresenaccion.com. En ella encontrarás el formulario de inscripción y todos los detalles sobre la convocatoria. Durante la residencia, cada participante tendrá la oportunidad de trabajar en su propio proyecto artístico con el apoyo de sesiones de mentoría individualizadas. Los proyectos pueden abarcar desde la escritura de una novela hasta la creación de una nueva canción, la exploración de nuevas temáticas poéticas o la realización de retratos fotográficos a los habitantes del pueblo. ##Invitadas especiales y master classes Uno de los aspectos más emocionantes de ArteViva: Mujeres en Acción es la presencia de destacadas mujeres del ámbito artístico como invitadas especiales. Estas profesionales impartirán master classes y compartirán sus experiencias con las participantes. Expertas en producción y autoras independientes ofrecerán estrategias de financiación y darán consejos sobre el desarrollo de carreras artísticas. ##Crear una red sólida y colaborativa en la provincia ArteViva: Mujeres en Acción es una oportunidad única para las mujeres artistas de Córdoba de crecer, aprender y conectarse con otras artistas. Se busca crear una red sólida y colaborativa en la provincia, en la que las artistas puedan apoyarse y trabajar juntas en proyectos futuros. No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de la residencia artística ArteViva: Mujeres en Acción. Inscríbete ya y únete a otras mujeres para inspirarte, aprender y crear juntas en un entorno artístico enriquecedor y dinámico en la hermosa ciudad de Córdoba. ¡Te esperamos! source : Cordópolis – La Diputación de Córdoba impulsa una residencia para artistas cordobesas Partager 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Les arbres obstructeurs de la façade médiatique du C3A entrée suivante Rêves en plein milieu de conflits A lire aussi Tu ne l’avais jamais remarqué ? La poésie... 22 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais vécu ainsi: la dehesa... 22 octobre 2025 Récit inédit: comment la Toussaint se raconte en... 21 octobre 2025 Ils tirent leur révérence : comment Medina Azahara... 20 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout: dormir (ou... 20 octobre 2025 Vu de l’intérieur: Paco Montalvo électrise 150 musiciens... 19 octobre 2025 Reporté mais mieux placé: pourquoi le concert de... 18 octobre 2025 Pourquoi tout le monde en parle: La Noche... 18 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais remarqué : les ‘Cordovas’... 18 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout : Medina... 17 octobre 2025