119 El Día del Árbol: descubriendo el Parque de la Alameda de Jaén El 21 de marzo, coincidiendo con el equinoccio de primavera, se celebra en todo el mundo el Día del Árbol. Esta fecha es una oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de los árboles y su papel fundamental en la protección del medio ambiente. Además, es una ocasión perfecta para disfrutar de la naturaleza y aprender más sobre ella. En Jaén, para celebrar esta efeméride, la Asociación GEA Jaén propone una actividad muy especial: un paseo botánico por el Parque de la Alameda de la capital. Con el objetivo de conocer la historia de este emblemático parque, sus especies vegetales y su importancia en la ciudad, la cita es el próximo lunes 18 de marzo a las 18:00 horas en la Puerta del Ángel. La entrada es gratuita para todos los asistentes. ¿Te animas a descubrir el Parque de la Alameda de Jaén? Un recorrido por la historia de la Alameda Con una historia que se remonta al siglo XIX, el Parque de la Alameda es uno de los lugares más emblemáticos de Jaén. Ubicado en el centro de la ciudad, este parque ha sido testigo de grandes cambios y evoluciones a lo largo del tiempo. Inicialmente concebido como un jardín botánico, hoy en día es un espacio público donde la naturaleza y la historia se entrelazan de forma armoniosa. Pasear por sus senderos sombreados o descansar en sus espacios abiertos es un verdadero placer para los sentidos. Además, el Parque de la Alameda es un punto de reunión para los jienenses, que encuentran en él un lugar de descanso y tranquilidad en medio del ajetreo urbano. Biodiversidad en el corazón de la ciudad Pero la Alameda no es solo un lugar de encuentro para las personas, también es un refugio para la vida silvestre. Con una impresionante diversidad de flora y fauna, este parque alberga una gran cantidad de especies. Sus árboles frondosos, arbustos y flores son el hogar y fuente de alimento para una gran variedad de aves y pequeños mamíferos. Precisamente, esta biodiversidad es uno de los motivos por los que la Alameda es un destino popular para observadores de aves y amantes de la naturaleza. En este parque incluso se pueden encontrar especies protegidas, convirtiéndolo en un lugar de gran valor ecológico. Vous pourriez être interessé par Priego de Córdoba: L’âme Andalouse Récompensée! 22 avril 2025 Le programme éducatif de l’OCG touchera 35 000 enfants : Découvrez comment la musique peut inspirer et instruire les jeunes générations 2 novembre 2023 El Mirador de la Alameda: una vista para recordar No podemos hablar del Parque de la Alameda sin mencionar su famoso Mirador. Desde este punto, se pueden disfrutar de unas vistas privilegiadas de la ciudad de Jaén y sus alrededores. Hacia el centro de la urbe, destaca la majestuosidad de la Catedral de Jaén, una de las joyas del patrimonio jienense. También se pueden apreciar otros monumentos y edificios importantes, como el Palacio Provincial o el Teatro Infanta Leonor. Pero no solo la ciudad es visible desde este mirador. Al dirigir la vista hacia fuera de la urbe, se puede admirar la belleza de las cadenas montañosas que rodean Jaén, con especial atención al famoso Pico de la Mella. Conocido por estar “mellado” en una de sus partes altas, este símbolo de la ciudad es un lugar de peregrinación para muchos jienenses y visitantes. El Parque de la Alameda: un oasis en la ciudad En resumen, el Parque de la Alameda de Jaén es un lugar imprescindible para visitar y disfrutar de la naturaleza en el corazón de la ciudad. Con su historia, biodiversidad y hermosas vistas, este parque es un oasis para desconectar del bullicio urbano y conectar con la naturaleza. En el Día del Árbol, ¿qué mejor manera de celebrar que descubriendo este maravilloso espacio verde? ¡No te lo pierdas! source : El Día de Córdoba – Paseo botánico por el Parque de la Alameda para conocer su historia natural« 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente La douceur de la voix en caramel entrée suivante Deux danses extatiques à découvrir ce weekend à Jaén A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025