131 ##Un año de buen cine: Los que se quedan El cine nos ha regalado muchas sorpresas en los últimos meses, y parece que esta tendencia no se detendrá pronto. Con estrenos de directores consagrados como Scorsese, Ridley Scott o Marco Bellocchio, y también de nuevos talentos como Justine Triet y Garrone, la cartelera se ha llenado de obras que deleitan y conmueven a crítica y público. En este contexto, un director que siempre sabe cómo sorprender al espectador, Alexander Payne, se destaca con su última película: Los que se quedan. Los que se quedan, también conocida como The Holdovers, es un cuento navideño ambientado en la década de los 70 en un prestigioso colegio de Estados Unidos. La trama comienza en las vacaciones de invierno, cuando un grupo de alumnos se queda en el internado debido a que no tienen hogar donde pasar las fiestas. Bajo la supervisión del profesor más cascarrabias del colegio y la ayuda de la cocinera viuda, los jóvenes tendrán que enfrentar sus propias problemáticas mientras se acerca la Navidad. En este contexto, el foco de la historia se centra en la relación entre el estudiante más problemático e inteligente del grupo (interpretado por Dominic Sessa) y el antipático y rígido profesor (interpretado por un magistral Paul Giamatti), que poco a poco se irán ganando mutuamente y al público. Con un guion de David Hemingson, Payne logra profundizar en la complejidad de los personajes y presentarnos sus pasados y problemas que los han llevado a ser como son. Desde el humor y la melancolía, la película nos envuelve en un ambiente de ternura y nos permite reflexionar sobre la importancia de las relaciones humanas y la compasión. Además de las brillantes interpretaciones de Giamatti y Sessa, también encontramos una banda sonora memorable a cargo de Mark Orton, con temas de artistas como Damien Jurado y Cat Stevens, que encajan perfectamente en la historia. La fotografía de Eigild Bryld nos sumerge en una atmósfera nostálgica, y nos lleva en un viaje emocional junto a los protagonistas. Los paisajes y escenas en la carretera crean una road movie que aporta frescura a la historia y nos permite conocer más a fondo a los personajes. En definitiva, Los que se quedan es una comedia dramática que nos conmueve y divierte a partes iguales, y nos deja una lección de vida a través de la historia de estos personajes y su relación. En resumen, Alexander Payne nos ofrece un regalo cinematográfico con esta película, y nos demuestra una vez más su maestría en el manejo de las emociones y el manejo de los personajes. Los que se quedan es una historia diferente a las típicas películas navideñas, pero que logra transmitir el verdadero espíritu de estas fechas. Así que no dudes en ir al cine y disfrutar de esta joya que nos regala el séptimo arte, y que sin duda se convertirá en una de las grandes películas de este año. Vous pourriez être interessé par Hollywood se prépare pour les Golden Globes et brille sur le tapis rouge en grande tenue. 8 janvier 2024 Le très bon savoir-faire des espagnols et des italiens en matière de production d’huile d’olive et de fascisme, selon El Gran Wyoming 10 janvier 2024 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente La passion à quatre cordes entrée suivante Visitez dès maintenant la dernière exposition de Nadie, ‘En mis tiempos’, à la Fondation Gala, profitez-en avant qu’il ne soit trop tard ! A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025