136 ##Concierto solidario en Granada impulsado por el Instituto de Artes Sol Maior de Recife El Instituto de Artes Sol Maior de Recife, Brasil, ha creado un proyecto financiado por el Ministerio de Cultura y Dual del Gobierno de Brasil, para permitir a un grupo de alumnos y profesores tener experiencias musicales y solidarias en Europa, y más concretamente en Granada. El próximo jueves 21 de diciembre, tendrán lugar un Concierto Solidario en el Teatro Maestro Alonso a las 20:30, con el objetivo de recaudar fondos para compartirlos con la Fraternidad Misionera Verbum Dei. ##Un proyecto con fines humanitarios La Fraternidad Misionera Verbum Dei es una organización que lleva a cabo una importante labor en diferentes parroquias de Venezuela, México y Guinea Ecuatorial. Entre ellas, se encuentra la parroquia de Nuestra Señora de Gracia en Granada, así como las de La Zubia, Cenes de la Vega y Padul. La recaudación obtenida en este concierto solidario será destinada a apoyar su trabajo en estas comunidades. ##Un grupo de talentosos músicos brasileños en Granada El Instituto de Artes Sol Maior ha sido el depositario de esta ayuda que permite a un grupo de músicos graduados por su proyecto de rescate de comunidades y de preparación de estos alumnos al mercado laboral académico y artístico musical, tener la oportunidad de visitar Granada y compartir su música y su solidaridad con la ciudad. Acompañando al maestro, Ricardo Diniz, estarán un ex alcalde y un delegado que también compartirán su talento como compositor y poeta. Vous pourriez être interessé par Découvrez la fête électrique de l’année avec Elrow à Córdoba : artistes, dates et billets confirmés ! 25 octobre 2023 La lutte des personnages face à la vie: comprendre la complexité de cette histoire captivante 1 novembre 2023 ##Una mezcla de ritmos y melodías brasileñas Para este concierto, el grupo ofrecerá un nuevo lenguaje de música brasileña que será una fusión de diferentes ritmos y estilos, con arreglos creados por el maestro Ricardo Diniz y otros compositores desde 1800 hasta la actualidad. El repertorio incluirá el himno de la independencia de Brasil compuesto por Pedro I, así como temas propios de Diniz, quienes también compartirán su conocimiento y cultura musical en Europa. ##Una ciudad mágica y fascinante En palabras de Ricardo Diniz, Granada es una ciudad mágica y fascinante donde soplan los vientos del arte. Ha conocido la ciudad hace siete años y siempre ha soñado con estar aquí con sus conciertos humanitarios, ya que sabe que los granadinos son sensibles, amables, encantadores y muy profesionales. Considera que los habitantes de esta ciudad han abierto sus corazones a esta buena acción para quienes claman justicia y oportunidad, como los niños y jóvenes con los que trabajan en Brasil. ##Proyectos futuros en Europa y Brasil Gracias a la Ley Ruanet, que permite estas visitas y estancias fuera de Brasil, este proyecto en Granada es solo el primero de cinco que el Instituto de Artes Sol Maior llevará a cabo en Europa en 2024. Estos proyectos, dirigidos a la construcción del ser a través de la música, tienen una línea académica y cultural muy fuerte que ha recibido mucha atención por parte de la coordinadora institucional corporativa psicóloga, Aline Diniz, quien es responsable de la preparación y organización de estos proyectos. Su misión es transformar vidas a través de las artes musicales y esperan poder crear una subsede de su proyecto en Europa para poder seguir compartiendo sus conocimientos y experiencias con el mundo. ##Un llamado a la solidaridad y al amor por la música En una época en la que el mundo necesita más arte y menos guerra, más sonrisas y esperanza, el Instituto de Artes Sol Maior demuestra que la música puede ser un poderoso medio para construir un mundo mejor. Con sus acciones humanitarias y su dedicación a la formación y desarrollo de jóvenes talentos, no solo están creando una oportunidad para ellos, sino también una oportunidad para aquellos que se benefician de su amor por la música. Así que, ¿qué le pides al año 2024? Numerosos éxitos y la oportunidad de continuar compartiendo su arte y su solidaridad en todo el mundo. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Les trésors cachés de l’art privé débarquent à Granada : voyage dans notre histoire récente entrée suivante Programmation IMAE : attirer un public local et international A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025