Partager 0FacebookTwitterPinterestEmail 129 ##La noche de los Oscar La noche más esperada para la industria del cine, la entrega de los premios Oscar, se ha celebrado un año más en el icónico Teatro Dolby de Los Ángeles. Una gala repleta de estrellas, emociones y, por supuesto, premios. Este año, la representación española no ha logrado alzarse con ninguna estatuilla. Ni Juan Antonio Bayona con ‘La sociedad de la nieve’ ni Pablo Berger con ‘Robot dreams’ han conseguido el tan ansiado trofeo. A pesar de ello, el cine español ha estado presente en varias categorías, demostrando una vez más su gran calidad y talento. ##La zona de interés se lleva el premio a la mejor película internacional En esta ocasión, el galardón a mejor película internacional ha sido para ‘La zona de interés’, del director británico Jonathan Glazer. La película ha conseguido arrebatarle el premio a ‘La sociedad de la nieve’ de Juan Antonio Bayona, la apuesta española para esta categoría. Glazer ha dedicado el premio a todas las víctimas de la deshumanización, que es uno de los temas principales tratados en su película. "La película muestra que la deshumanización saca lo peor de nosotros, y lo podemos comprobar con nuestro pasado y presente", dijo Glazer en su discurso de agradecimiento. ##’Pobres criaturas’ triunfa en la categoría de maquillaje y peluquería Otro de los momentos más emocionantes de la noche ha sido cuando se ha anunciado el ganador del premio a mejor maquillaje y peluquería. En esta ocasión, el galardón ha ido a parar a manos de Ana López-Puigcerver, David Martí y Montse Ribé, responsables del maquillaje y peluquería de la película española ‘Pobres criaturas’. Vous pourriez être interessé par Xoriguer : l’histoire de la ginebra et l’héritage de la domination britannique à Menorca 23 mai 2024 Picasso : l’essence de l’art nouveau 5 mars 2024 El equipo de la película competía con otras producciones como ‘Golda’, ‘Maestro’ y ‘Oppenheimer’, pero finalmente ‘Pobres criaturas’ se ha llevado el premio a casa, demostrando una vez más la gran calidad del cine español en todas sus áreas. ##Pablo Berger no consigue el premio a mejor película de animación Después de haber sido nominado en la categoría de mejor película de animación, las esperanzas de Pablo Berger y su película ‘Robot dreams’ se han visto truncadas al no conseguir el premio. El galardón ha ido para ‘El chico y la garza’, del maestro japonés Hayao Miyazaki. Este es el segundo filme de habla no inglesa en toda la historia de los Oscar en ganar en esta categoría, demostrando una vez más la calidad del cine de otros países. A pesar de la derrota, Berger ha destacado que estar nominados ya es un gran logro y que esto solo les anima a seguir trabajando duro en futuros proyectos. ##El chico y la garza, la película de Miyazaki que ha conquistado a la Academia La gran vencedora de la noche en la categoría de mejor película de animación ha sido ‘El chico y la garza’ del maestro japonés Hayao Miyazaki. Una historia conmovedora que ha logrado conectar con el público y alzarse con el tan ansiado trofeo. Miyazaki, a pesar de no haber asistido a la gala, ha sido aclamado por sus compañeros de rodaje y ha sido anunciado que se tomará un descanso tras la realización de esta película. Este es el segundo filme de habla no inglesa en ganar el premio a mejor película de animación, después de ‘El Viaje de Chihiro’ en el año 2001, también de la misma mente maestra. Con esto concluye una fascinante edición de los Oscar, llena de emociones y sorpresas. Aunque el cine español no haya conseguido ningún premio, su presencia y calidad se han dejado notar en la gala y han demostrado que su talento no tiene fronteras. Ya estamos deseando ver qué nos depara el próximo año en la gran noche del cine. Partager 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Le couronnement d’Oppenheimer aux Oscars entrée suivante ‘Oppenheimer’, lauréat du meilleur film aux Oscars 2024 A lire aussi Pourquoi tout le monde s’arrête ici: le Marathon... 8 octobre 2025 Vu de l’intérieur : Jardín Alhambra a fait... 6 octobre 2025 Vu de l’intérieur: comment un soir à La... 5 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais entendu ainsi: El Kanka... 4 octobre 2025 Vu de l’intérieur: comment El Kanka et Beret... 4 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout: les ‘Noches... 4 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais remarqué : ce week‑end,... 3 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais remarqué: 12 bourses de... 29 septembre 2025 Bad Bunny au Super Bowl 2026 : voilà... 29 septembre 2025 Vu de l’intérieur: Ana Belén fait bouillir l’asphalte... 28 septembre 2025