128 La Exposición del Ninot: una tradición valenciana La Exposición del Ninot, un evento anual que forma parte de las celebraciones de las Fallas de València, tuvo su inauguración ayer en la Ciutat de les Arts i les Ciències. Esta exposición es considerada como un "escaparate de la fiesta fallera", ya que muestra una gran variedad de figuras artísticas de todas las Fallas de la ciudad. En total, se podrán apreciar 770 ninots, que serán cuidadosamente creados por los artistas falleros y seleccionados por los comisionados de cada Falla. Una exposición para apreciar la habilidad de los artistas falleros La Exposición del Ninot es una oportunidad para que los visitantes puedan apreciar el talento y la habilidad de los artistas falleros, quienes trabajan durante todo el año para crear las impresionantes figuras que adornan las calles durante las Fallas. Cada ninot es una verdadera obra de arte, con detalles finamente elaborados y colores vibrantes que reflejan la cultura y el folclore valenciano. Los visitantes también podrán ver el proceso de creación de los ninots, desde la estructura de cartón hasta la aplicación final de la pintura. Una tradición que se remonta al siglo XVIII La Exposición del Ninot es una tradición que se remonta al siglo XVIII, cuando se comenzaron a crear figuras de cera para criticar y burlarse de la sociedad y política de la época. Con el tiempo, estas figuras evolucionaron y se convirtieron en los famosos ninots de hoy en día, que representan una amplia gama de temas y personajes, desde figuras históricas hasta celebridades y eventos actuales. Esta exposición es una forma de preservar y honrar esta tradición tan arraigada en la cultura valenciana. La oportunidad de salvar un ninot de la Cremà Uno de los momentos más emocionantes de la Exposición del Ninot es cuando los visitantes pueden votar por su ninot favorito. La figura más votada será salvada de la Cremà, el evento final de las Fallas donde todas las figuras son quemadas en una gran hoguera. La figura ganadora será exhibida en el Museo Fallero de València, convirtiéndose en parte de la historia de las Fallas y preservando así la obra de arte para futuras generaciones. Un evento que reúne a miles de personas La inauguración de la Exposición del Ninot reunió a alrededor de 3.000 personas, incluyendo a los artistas falleros, comisionados, autoridades locales y visitantes. La exposición permanecerá abierta hasta el inicio de las Fallas 2024, permitiendo a los visitantes de todas partes del mundo apreciar la increíble creatividad y destreza de los artistas falleros valencianos. Además, la exposición es gratuita, lo que hace que sea accesible para todos y una actividad ideal para disfrutar en familia. En resumen La Exposición del Ninot es una tradición valenciana que muestra lo mejor del arte fallero y reúne a miles de personas cada año. Sus 770 figuras son una verdadera muestra de la habilidad y creatividad de los artistas falleros, y la oportunidad de salvar un ninot de la Cremà le da un toque emocionante a esta exposición. Si estás en València durante las Fallas o planeas visitar la ciudad en un futuro, no puedes perderte la Exposición del Ninot, una experiencia en la que podrás sumergirte en la cultura y tradiciones locales. Vous pourriez être interessé par Nuit Espagnole : Mon coup de cœur cinéma ! 22 février 2025 Comment une bonne interprétation fait la différence au cinéma 17 décembre 2024 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente RTVE soutient fermement Nebulossa après sa victoire au Bendiorm Fest : La signification de ‘zorra’ dans la RAE reste ce qu’elle est entrée suivante DIRECTO | Gala des XVIème Prix Gaudí A lire aussi Orchestre de Cordoue : tu le savais ?... 5 septembre 2025 Cordoue, où l’amitié ressemble à un crush: voilà... 5 septembre 2025 Filmoteca de Andalucía à Cordoue : tu le... 4 septembre 2025 À Cordoue, Romero de Torres vs Warhol: tu... 4 septembre 2025 Sorolla revient avec une plage oubliée: ce que... 3 septembre 2025 Córdoba, résidence bretonne: mon carnet d’initié pour une... 3 septembre 2025 Arcana à Córdoba: la Mezquita chuchote une élégance... 2 septembre 2025 Córdoba et le violon flamenco: le retour fiévreux... 1 septembre 2025 Pozoblanco, deux générations en une nuit: Alvama Ice... 1 septembre 2025 À Córdoba, mon détour par le hangar “Eiffel”... 1 septembre 2025