131 La relación entre pintura y arquitectura en la exposición "Fala, fala" La exposición "Fala, fala" reúne a los artistas sevillanos Ángel Alén, Norberto Gil y Miki Leal en una reflexión acerca de la relación entre pintura y arquitectura, especialmente en lo que respecta al contexto portugués. Con su estética característica, marcada por los azulejos coloridos y la cerámica, la arquitectura portuguesa es el tema central de esta muestra que se puede visitar en la Fundación Valentín de Madariaga hasta el 16 de marzo. Una historia de conexión entre pintura y arquitectura en Sevilla Según el comisario de la exposición, Sema D’Acosta, la relación entre la pintura y la arquitectura tiene una larga historia en Sevilla. En los años setenta, varios artistas sevillanos, como Juan Suárez, Gerardo Delgado, José Ramón Sierra, José Soto o Pérez Villalta, desarrollaron su obra fusionando estas dos disciplinas. Ahora, en "Fala, fala", se hace un homenaje a esa generación y a su conexión con la arquitectura portuguesa. Un diálogo con la arquitectura y los maestros portugueses Pero esta exposición va más allá de la interpretación de los tres artistas sobre la arquitectura portuguesa. También se rinde homenaje a tres "grandes maestros lusos del siglo XX: Álvaro Siza, Eduardo Souto de Moura y Fernando Távora", en palabras de Sema D’Acosta. Se establece así un diálogo con el paisaje portugués y con los nombres que han marcado la estética de la cultura de este país. El papel del estudio de arquitectura Sol89 Para contextualizar la muestra, se han incluido textos del estudio de arquitectura Sol89, formado por María González y Juanjo López de la Cruz. En ellos se describe la idea de la "arquitectura portuguesa reconocible", que combina elementos de la modernidad con la influencia local y la arquitectura vernácula. También se resalta la evolución de esta estética en las nuevas generaciones de arquitectos, que se puede apreciar en los proyectos de estudios como Corpo Atelier o Fala Atelier. La conexión entre arquitectura y pintura en la obra de Ángel Alén, Norberto Gil y Miki Leal La exposición incluye diferentes obras y objetos que reflejan la relación entre la arquitectura y la pintura en la obra de los tres artistas. Desde la figuración hasta la abstracción, se pueden ver representaciones de edificios, lugares y elementos típicos de Portugal. En una de las salas, se destaca una serie de objetos encontrados en Portugal y en Palermo, relacionados con el Atlántico y el Mediterráneo. Un tributo a los grandes maestros y a la belleza de lo cotidiano Entre las obras presentes en la exposición, destacan las interpretaciones de Álvaro Siza y Le Corbusier desde la mirada de los artistas. También se representa la casa de los padres de Álvaro Siza, un trabajo que ya se pudo ver en la galería Birimbao y que ahora forma parte de "Fala, fala". Además, se pueden apreciar objetos cotidianos que se asocian a Portugal y su belleza única. Vous pourriez être interessé par Córdoba et Ana Belén : une soirée andalouse où la mémoire chante 4 juillet 2025 El Junco, el maître du flashmob en commémoration de la Journée du Flamenco à Cádiz 2 novembre 2023 Visita a la exposición La exposición "Fala, fala" estará abierta hasta el 16 de marzo y se puede visitar de lunes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h, y los sábados de 10:00h a 14:00h en la Fundación Valentín de Madariaga. Una oportunidad única para sumergirse en la relación entre pintura y arquitectura en el contexto portugués y descubrir la visión de estos tres talentosos artistas sevillanos. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente La seconde oeuvre de Fernando Sánchez Mayo, ‘La gata qui nous surveille’, maintenant disponible entrée suivante ‘Bake Off : Alba Carrillo bouleversée et sa dernière relation fraternelle brisée par l’émission’ A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025