Partager 0FacebookTwitterPinterestEmail 130 La obra ‘El matarife’ de Rafael Zabaleta estará en venta en una subasta de arte contemporáneo La sala de subastas Fernando Durán, ubicada en Madrid, pondrá a la venta el cuadro ‘El matarife’ del reconocido artista español Rafael Zabaleta. Con un precio de salida de 35.000 euros, la obra forma parte de una subasta de arte contemporáneo programada para el próximo 21 de marzo y cuenta con un total de 409 lotes. Un retrato de una época y su contexto rural La pieza, que fue realizada en 1949, es un óleo sobre lienzo de 80 por 65 centímetros. Según información de la página web de la sala de subastas, el autor, originario de Quesada (Jaén), retrata en la serie de la carnicería una escena que era muy común en las zonas rurales en esa época: la matanza del cerdo. Una celebración de la vida y la supervivencia Para el pueblo de Quesada y la provincia de Jaén, la matanza del cerdo era algo muy importante, ya que suponía el sustento de toda una familia durante un año. Por esta razón, era una ocasión para celebrar, a pesar de tratarse de una tarea tan descarnada como se puede apreciar en la obra de Zabaleta. La directora del Museo Zabaleta, Rosa Valiente, ha destacado que aunque esta obra pueda resultar chocante por su contenido, se aleja del tenebrismo y la oscuridad de otros artistas como Solana. Además, se puede ver la cercanía del pintor con el mundo rural y la gente humilde, ya que él mismo provenía de esa misma realidad. Un expresionismo controlado El cuadro ‘El matarife’ demuestra el dominio técnico de Rafael Zabaleta. A pesar de ser un expresionista en su estilo, en esta pieza se puede apreciar cómo tiene todo muy controlado y equilibrado. La estructura se centra en la columna del cerdo como eje principal y se observa una simetría facial en la que todo está perfectamente balanceado. Un matarife preparado para su tarea Como en otras dos obras similares de la serie de la carnicería, Zabaleta representa al matarife en plena tarea. Sin embargo, en esta versión se observa una peculiaridad: el personaje mira hacia un lado y no de frente. Según la directora del museo de Quesada, esto puede interpretarse como una señal de que el personaje está dispuesto a iniciar su tarea con el visto bueno de toda la familia presente. Vous pourriez être interessé par Polémique entre Sandra Barneda et Antonio Montero à propos de leur vision de l’affaire Alves : décryptage de la masculinité 8 février 2024 Córdoba : Le Parc Cruz Conde se réinvente pour tous, secrets d’une métamorphose locale 11 juillet 2025 Una representación del mundo rural y humilde Como en todas sus obras, Zabaleta plasma en ‘El matarife’ su predilección por el mundo rural, humilde y digno. A través de su lenguaje plástico personal, que más tarde evolucionaría hacia un poscubismo influenciado por Picasso, el artista nos transporta a un espacio pobre pero lleno de vida, donde la matanza del cerdo era una necesidad vital. Una reivindicación del valor de Zabaleta en el mercado del arte La subasta de esta obra maestra de Zabaleta no solo es una oportunidad para adquirir una pieza única, sino también una forma de reivindicar el lugar del pintor en el mercado del arte actual. Según la directora del Museo Zabaleta, es momento de que el mercado reconozca el valor real de sus obras y que el artista ocupe el lugar que se merece en la historia del arte español. Conclusión El cuadro ‘El matarife’ de Rafael Zabaleta es una obra de gran valor histórico y artístico que nos transporta a una época y un contexto rural a través de una mirada descarnada y expresiva. Su participación en una subasta de arte contemporáneo no solo nos da la oportunidad de adquirir una pieza única, sino también de reivindicar la importancia de Zabaleta en el mundo del arte. Partager 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Où a été tournée la nouvelle série ‘Un Nuevo Amanecer’ de José Corbacho avec Yolanda Ramos ? entrée suivante Découvrez les secrets de la Macsura à la Mezquita de Córdoba pour un référencement optimal A lire aussi Pourquoi tout le monde s’arrête ici: le Marathon... 8 octobre 2025 Vu de l’intérieur : Jardín Alhambra a fait... 6 octobre 2025 Vu de l’intérieur: comment un soir à La... 5 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais entendu ainsi: El Kanka... 4 octobre 2025 Vu de l’intérieur: comment El Kanka et Beret... 4 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout: les ‘Noches... 4 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais remarqué : ce week‑end,... 3 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais remarqué: 12 bourses de... 29 septembre 2025 Bad Bunny au Super Bowl 2026 : voilà... 29 septembre 2025 Vu de l’intérieur: Ana Belén fait bouillir l’asphalte... 28 septembre 2025