118 "Un sueño teatral en ruinas: la majestuosa producción de Cheek by Jowl" Ser testigo de una gran producción teatral es siempre una experiencia emocionante, pero cuando se trata de una puesta en escena internacional de la compañía Cheek by Jowl, la emoción se vuelve aún más intensa. Con una colaboración entre la Compañía Nacional de Teatro Clásico y LaZona, llega al emblemático Gran Teatro de Córdoba una fascinante adaptación de la obra de Calderón de la Barca, "La vida es sueño". ##Un sueño hecho realidad Nos encontramos en escena con unas puertas laberínticas, rodeados por un misterioso verde, que simboliza la esperanza y la desesperación, la lucha entre el destino y el libre albedrío. El sonido de fondo, reminiscente del cabaret alemán de entreguerras, nos lleva de la mano en un viaje por los sueños de los personajes. Una narración en flashback, que nos adentra en el mundo de Morfeo, donde los sueños se entrelazan con la realidad y la realidad se convierte en un sueño. ##Una visión de Contrastes El director Declan Donnellan, conocido por sus experimentos en el teatro distanciado de Bertolt Brecht, nos sorprende con una propuesta que va más allá de lo convencional. El contraste entre la forma del verso de los personajes es un reflejo de la lucha interna que enfrentan. Mientras que Segismundo se reconstruye a sí mismo, su padre, Basilio, se limita a declamar el verso de manera formal, como si estuviera atrapado en la norma establecida. ##La Multiplicidad en el Teatro Vous pourriez être interessé par Le Musée des Beaux-Arts ouvre le studio de Romero de Torres au public pendant la Fête des Patios 4 mai 2024 Cordoue, où l’amitié ressemble à un crush: voilà comment la ville te fait tomber amoureux — patios, tabernas, flamenco et ce détail que personne ne t’a dit sur la Mezquita 5 septembre 2025 El escenario se nos queda pequeño y Donnellan busca esa multidimensionalidad de la que hablaba Calderón, incluso en el patio de butacas. El diseño de escenografía y vestuario de Nick Ormerod y la iluminación de Ganecha Gil son fundamentales en esta búsqueda, alternando la oscuridad de la torre de Segismundo con la ostentación de la corte, resaltando que todo lo que vemos es parte de un sueño teatral. ##Un elenco excepcional El elenco encabezado por Alfredo Noval como Segismundo y Manuel Moya como Basilio, nos impresionan con sus interpretaciones arriesgadas y atrapantes. Noval nos presenta a un Segismundo más cercano a un Joker contemporáneo que al personaje de Calderón, condenado por la locura del destino. Mientras que Moya nos cautiva con su interpretación de un Basilio abandonado y aplastado por su destino. ##Una apuesta segura para el público Cheek by Jowl no decepciona y deja su huella en nuestro clásico, llevándolo a zonas más profundas y personales. Su fama como "creadores de escuela" se hace evidente en esta puesta en escena, pero tal vez esto también es su punto débil, al ser un terreno ya transitado por otras compañías. En cualquier caso, el público agradeció esta propuesta, demostrando que la ciudad de Córdoba está ávida de este tipo de producciones. ##Un sueño que se hace realidad En definitiva, "La vida es sueño" de Cheek by Jowl, dirigida por Declan Donnellan, es una adaptación fascinante que nos lleva en un viaje por los sueños y la realidad. Con un elenco excepcional y un diseño de escenografía y vestuario impresionante, esta producción demuestra por qué es una de las compañías más aclamadas del teatro internacional. Una propuesta que deja huella y que demuestra que los sueños pueden hacerse realidad en el escenario. source : Cordópolis – Sueños entre guerras 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente La Diputación de Córdoba favorise une résidence d’artistes pour les artistes de Córdoba entrée suivante Le célèbre artiste Pepe Espaliú figure sur l’affiche des festivités de la fierté LGTBI+ à Cordoue. A lire aussi Orchestre de Cordoue : tu le savais ?... 5 septembre 2025 Cordoue, où l’amitié ressemble à un crush: voilà... 5 septembre 2025 Filmoteca de Andalucía à Cordoue : tu le... 4 septembre 2025 À Cordoue, Romero de Torres vs Warhol: tu... 4 septembre 2025 Sorolla revient avec une plage oubliée: ce que... 3 septembre 2025 Córdoba, résidence bretonne: mon carnet d’initié pour une... 3 septembre 2025 Arcana à Córdoba: la Mezquita chuchote une élégance... 2 septembre 2025 Córdoba et le violon flamenco: le retour fiévreux... 1 septembre 2025 Pozoblanco, deux générations en une nuit: Alvama Ice... 1 septembre 2025 À Córdoba, mon détour par le hangar “Eiffel”... 1 septembre 2025