140 Una Noche de Cine en La Axerquía: Homenaje a Ennio Morricone La noche del sábado pasado, el teatro al aire libre de La Axerquía acogió un evento musical que emocionó a todos los asistentes. Un concierto en homenaje a uno de los más grandes compositores de música para el séptimo arte, Ennio Morricone. Una cita imperdible para los amantes del cine y de la música, que disfrutaron de un recital de dos horas lleno de emoción y nostalgia. Un Concierto Magistral El concierto fue interpretado por la Royal Film Concert Orchestra, dirigida por Fernando Furones, quien supo transmitir la pasión y la dedicación que caracterizan a las creaciones de Morricone. Un director detallista que logró una conjunción perfecta entre la orquesta y el público, quienes se entregaron por completo a la música. Un Auditorio Lleno de Emoción Más de tres cuartos de entrada se dieron cita en La Axerquía para ser testigos de este homenaje a Ennio Morricone y a los 100 años del cine. Fue una noche inolvidable en la que se pudo disfrutar de algunas de sus composiciones más emblemáticas, así como de piezas de otros grandes compositores de bandas sonoras. De Lo Que El Viento Se Llevó a Piratas del Caribe El concierto comenzó con el tema principal de la película clásica "Lo Que El Viento Se Llevó", del compositor Max Steiner. Una pieza que retumbó en el auditorio y transportó a los espectadores a otra época. También se recordaron otras obras inolvidables como "Casablanca" de Nino Rota, "El Padrino" de Nino Rota y "Memorias de África" de John Barry. El Toque Especial de Morricone Aunque todas las piezas fueron recibidas con emoción y aplausos, hubo una en particular que tocó fibras más profundas. "Cinema Paradiso", del propio Ennio Morricone, fue la seleccionada para cerrar el concierto. Una hermosa oda al cine que dejó a todos en absoluta mudez, con los ojos cerrados. También se recordó su trabajo en "La Misión", con la música de Gabriel’s Oboe, que invitó a los asistentes a disfrutar en silencio absoluto. Los Clásicos Inolvidables de Morricone No podía faltar en este concierto las sintonías de las famosas películas del "Dólar Trilogy": "La Muerte Tenía un Precio", "Por un Puñado de Dólares" y "El Bueno, El Feo y El Malo". Con estos temas, se desató la emoción en el auditorio, que no pudo evitar susurrar en aprobación y reconocimiento. Vous pourriez être interessé par Javier Cercas à la RAE : La littérature comme pouvoir émancipateur 24 novembre 2024 Découvrir Cañete : quand l’art et le salmorejo transcendent les rues 4 mai 2025 Un Director Agradecido Fernando Furones, director de la Royal Film Concert Orchestra, mostró su gratitud al público por su entrega y dedicación durante la velada. Y también recordó algunas de las colaboraciones más recientes de Morricone, como en "Novecento" y "Los Odiosos Ocho", de Quentin Tarantino, por la cual recibió su merecido premio Oscar. En definitiva, una noche mágica en La Axerquía, donde la música y el cine se fusionaron para rendir homenaje a uno de los más grandes compositores de todos los tiempos. Un concierto que quedará en la memoria de todos los asistentes, quienes pudieron ser parte de una experiencia única e inolvidable. source : Cordópolis – Morricone y otras estrellas en el cielo de La Axerquía 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Le duo flamenco María Terremoto et Antonio Reyes de Cadix se produiront au Festival Flamenco de Córdoba dans les Patios entrée suivante Aquasierra : date d’ouverture et tarifs des billets annoncés A lire aussi Orchestre de Cordoue : tu le savais ?... 5 septembre 2025 Cordoue, où l’amitié ressemble à un crush: voilà... 5 septembre 2025 Filmoteca de Andalucía à Cordoue : tu le... 4 septembre 2025 À Cordoue, Romero de Torres vs Warhol: tu... 4 septembre 2025 Sorolla revient avec une plage oubliée: ce que... 3 septembre 2025 Córdoba, résidence bretonne: mon carnet d’initié pour une... 3 septembre 2025 Arcana à Córdoba: la Mezquita chuchote une élégance... 2 septembre 2025 Córdoba et le violon flamenco: le retour fiévreux... 1 septembre 2025 Pozoblanco, deux générations en une nuit: Alvama Ice... 1 septembre 2025 À Córdoba, mon détour par le hangar “Eiffel”... 1 septembre 2025