126 Angelin Preljocaj: la nouvelle danse française Le ballet El Lago de los Cisnes, dirigido por el aclamado coreógrafo francés Angelin Preljocaj, llega este fin de semana al Teatro de la Maestranza para dos funciones con entradas agotadas. Preljocaj, uno de los más veteranos y reconocidos coreógrafos de Francia, forma parte de la generación que surgió en los años 80 con la nouvelle danse, un estilo que se caracteriza por su corte teatral y que ha dado pie a grandes obras de danza contemporánea. Juventud y formación clásica Nacido en 1957 en Francia, en una familia de origen albanés, Angelin Preljocaj se formó en danza clásica antes de descubrir la danza contemporánea en los cursos de Karin Waehner y Merce Cunningham. Influenciado también por la coreógrafa alemana Viola Farber, en 1982 entra en la compañía de Dominique Bagouet, quien se convierte en su maestro y mentor. Dos años después, en 1984, Funda su propia compañía, Les Ballets Preljocaj, y en 1985 gana el primer premio en el concurso de coreografía de Bagnolet con su obra Marché noir. A partir de ese momento, su carrera se dispara y sus trabajos comienzan a ser aclamados tanto en Francia como en el extranjero. Reinvención de los grandes clásicos Uno de los aspectos más interesantes de la carrera de Preljocaj es su constante revisión de los grandes clásicos de la danza. Entre sus trabajos más destacados se encuentran versiones de Romeo y Julieta, Blancanieves, La Consagración de la Primavera y ahora, su más reciente éxito, El Lago de los Cisnes. Esta última obra, estrenada en Francia en 2020, causó furor por su originalidad y su temática eco-amigable. El Lago de los Cisnes: un grito ecologista En su versión de El Lago de los Cisnes, Preljocaj mezcla la obra maestra musical de Tchaikovsky con arreglos más contemporáneos de 79D. Reduciendo la duración del ballet en una hora, el coreógrafo se enfoca en el mito de la bailarina cisne y crea una obra llena de simbolismo y mensaje. El lago, en lugar de ser un entorno mágico, se convierte en un lugar amenazado por el desastre ambiental que está teniendo lugar en el planeta. Esta versión, realizada con 26 bailarines y bailarinas, se desarrolla entre depósitos de combustibles fósiles y plataformas de perforación, haciendo una llamada ecologista al público. El Ballet de Preljocaj: una obra en constante evolución Además de su trabajo en el mundo de la danza, Preljocaj ha incursionado también en el cine, en colaboración con su esposa Valérie Müller. Su película Polina, estrenada en el Festival de Cine de Venecia en 2016, cuenta con la actuación de la reconocida Juliette Binoche. Su comprensión del lenguaje de la danza, su destreza técnica, su sensibilidad musical y su gusto por la narrativa han hecho de Preljocaj un coreógrafo respetado en todo el mundo, y su compañía Les Ballets Preljocaj está establecida en el importante centro coreográfico nacional de Aix-en-Provence. No te pierdas El Lago de los Cisnes en el escenario Con una gestualidad precisa y un enfoque en la narración, el ballet de Preljocaj te dejará sin aliento con su interpretación de la historia de amor entre la bailarina cisne y el príncipe que intenta salvar al lago amenazado. Si tienes la suerte de tener entradas para este fin de semana en el Teatro de la Maestranza, no pierdas la oportunidad de experimentar en vivo una obra maestra de la danza contemporánea. ¡No te arrepentirás! Vous pourriez être interessé par Susanna Griso réagit fermement au commentaire machirulo d’un collaborateur : Cela sonne paternaliste 13 mars 2024 500 Vespas à Lucena et Rute ce week-end : un événement unique 2 octobre 2024 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Valencia en flammes : Sonsoles et Vallés, Ana Rosa et Franganillo, Ferreras déplacé et Retard à La 1 entrée suivante Les artistes aveugles de flamenco d’aujourd’hui A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025