155 La Noche Blanca del Flamenco: Una cita anual en honor a este arte inmaterial de la Humanidad La ciudad de Córdoba se prepara para dar la bienvenida al verano con la 15ª edición de la Noche Blanca del Flamenco, un evento que combina la cultura, el baile, el cante y el compás en una noche llena de magia. Una oportunidad única de disfrutar de este arte inmaterial de la humanidad en las calles y plazas de la ciudad andaluza. Ambiance de la Noche Blanca del Flamenco Manuel Murillo La Noche Blanca del Flamenco es un evento que se ha convertido en un clásico de la agenda cultural de Córdoba. Un homenaje a este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que la ciudad atesora, junto con sus cuatro Patrimonios Mundiales. Fecha y horario de la Noche Blanca del Flamenco Este año, la Noche Blanca del Flamenco tendrá lugar durante la noche del sábado 15 y la madrugada del domingo 16 de junio en Córdoba. Los espectáculos empezarán a las 22:30 y se prolongarán hasta la madrugada, con el cante y el compás como protagonistas hasta las 5:00 de la mañana. Artistas de la Noche Blanca del Flamenco El cartel de esta 15ª edición cuenta con grandes figuras de referencia en el flamenco, como José Mercé, Gerardo Núñez, Israel Fernández, Mercedes de Córdoba, Bambino, Manzanita, Chiquetete, Antonio Carmona, José Manuel Tudela, ‘El Granaíno’ y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Horario, artistas y ubicaciones de los espectáculos Durante la noche del sábado 15 de junio, los espectadores podrán disfrutar de estos grandes artistas en diferentes ubicaciones icónicas de Córdoba: Vous pourriez être interessé par Angelillo : portrait d’un caballero républicain 12 janvier 2024 L’aide de 52.000 euros du Ministère de la Culture pour la promotion de la lecture dans la province de Granada 11 janvier 2024 22:30 horas. José Mercé en la Plaza de Las Tendillas 24:00 horas. Gerardo Núñez en el Patio de los Naranjos 24:00 horas. Israel Fernández en la Plaza de San Agustín 01:00 horas. Mercedes de Córdoba en el entorno de La Calahorra 01:30 horas. Bambino, Manzanita y Chiquetete en la Plaza Conde de Priego 02:30 horas. Antonio Carmona en la Plaza de la Corredera 03:00 horas. José Manuel Tudela en el Compás de San Francisco 03:30 horas. ‘El Granaíno’ en la Plaza del Potro 05:00 horas. Derby Motoreta’s Burrito Kachimba en los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos Gráfico de la Noche Blanca del Flamenco 2024 Ramón Azañón [Pincha aquí para ampliar el gráfico] Noelia Santos nos habla de la Noche Blanca del Flamenco 2024 Para esta edición, la Noche Blanca del Flamenco contará con la presencia de grandes figuras como José Mercé, Israel Fernández y Mercedes de Córdoba. Un evento que se ha consolidado como un referente en la agenda cultural de la ciudad andaluza. Bares abiertos Para acompañar la celebración de la Noche Blanca del Flamenco, los bares y establecimientos de hostelería podrán cerrar dos horas más tarde en la madrugada del 16 de junio. Una oportunidad perfecta para seguir disfrutando de la ciudad y su ambiente después de la medianoche. ¿Cómo vivir la Noche Blanca del Flamenco? La Noche Blanca del Flamenco es una oportunidad única de vivir el flamenco en las calles de Córdoba, desde el anochecer hasta las primeras luces del alba. El programa de actuaciones y espectáculos invita a recorrer la ciudad y sus barrios, disfrutando de la magia de este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El tiempo de la Noche Blanca del Flamenco Las condiciones meteorológicas acompañarán a la celebración de la Noche Blanca del Flamenco en Córdoba, con cielos despejados y temperaturas suaves durante la noche y madrugada. Una ocasión perfecta para disfrutar de una noche llena de cultura y tradición. En definitiva, la Noche Blanca del Flamenco es un evento imprescindible para los amantes de este arte y para aquellos que quieran descubrirlo en un ambiente único y mágico. Una noche en la que Córdoba se viste de gala para rendir homenaje a uno de sus mayores tesoros culturales. ¡No te la pierdas! source : Diario Córdoba – Guía para disfrutar de la Noche Blanca del Flamenco 2024 en Córdoba: horarios, artistas y escenarios 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Le célèbre artiste Pepe Espaliú figure sur l’affiche des festivités de la fierté LGTBI+ à Cordoue. entrée suivante Antonio Rey, Anabel Montesinos et Elliott Murphy animeront des cours lors du Festival de la Guitarre pour optimiser le référencement. A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025