Partager 0FacebookTwitterPinterestEmail 128 La feria de Nuestra Señora de la Salud, una tradición centenaria en Córdoba La ciudad de Córdoba está llena de historia y tradiciones, y una de las más arraigadas es la celebración de la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Pero, ¿cuál es el origen de esta fiesta y por qué se celebra en honor a esta advocación mariana? En este artículo, te contamos todo sobre esta festividad que une fe y tradición en la hermosa ciudad de Córdoba. Una aparición milagrosa de la Virgen de la Salud Hace 359 años, en el mes de mayo de 1665, ocurrió un prodigio en la ciudad de Córdoba. Según cuenta la historia, dos hombres que araban un campo cerca de la Puerta de Sevilla, encontraron en un nicho a Nuestra Señora de la Salud con su hijo en brazos. Esta advocación mariana era conocida anteriormente como Nuestra Señora de la Fuente y de la Salud, y su hallazgo provocó una gran devoción entre los cordobeses. La construcción de la capilla y el cementerio Inspirados por la aparición milagrosa de la Virgen, los vecinos de la ciudad comenzaron a construir una capilla en su honor. Esta pequeña capilla, que fue restaurada a principios del siglo XX, se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles de la ciudad. Además, en el siglo XIX se anexó un cementerio a la capilla, que actualmente sigue siendo uno de los lugares más sagrados de Córdoba. Un momento para la devoción y la fiesta Cada año, durante la celebración de la Pascua de Pentecostés, se celebra una misa en honor a la Virgen de la Salud. Esta tradición, que data del siglo XVII, es una muestra de la devoción que los cordobeses tienen por esta advocación mariana. Además, durante la feria, se realizan procesiones y romerías en honor a la Virgen, y se organizan actividades festivas y culturales para que los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de la celebración. Las líneas especiales de Aucorsa para la feria La Feria de Nuestra Señora de la Salud es una de las festividades más importantes de Córdoba, por lo que la compañía de transporte público Aucorsa ofrece líneas especiales para facilitar el acceso de los ciudadanos y visitantes a la feria. Estas líneas cuentan con horarios y precios especiales durante la feria, para que todos puedan disfrutar de la celebración sin complicaciones. El legado de Simón de Toro La devoción a Nuestra Señora de la Salud no habría sido posible sin la labor de Simón de Toro, un hombre devoto y piadoso que fue testigo del milagro y que, junto a su compadre Bartolomé de la Peña, construyó la primera capilla en honor a la Virgen. Gracias a su legado, la tradición y la fe en esta advocación mariana siguen vigentes en la ciudad de Córdoba. Vous pourriez être interessé par Les prix des hôtels explosent à Cordoue, atteignant jusqu’à 800 euros par nuit. 24 avril 2024 Córdoba en 3 jours : un voyage culturel inoubliable 23 janvier 2025 La ermita de Nuestra Señora de la Salud Con el paso de los siglos, la pequeña capilla inicial se vio desbordada por la gran afluencia de fieles, por lo que se decidió construir una nueva ermita con mayor capacidad en la parte delantera de la antigua. Sin embargo, la capilla original sigue siendo un lugar sagrado para la ciudad y se encuentra dentro de la nueva ermita. Además, en el siglo XIX, se construyeron huertas y jardines a su alrededor, que actualmente forman parte de la belleza del lugar. La continua devoción y el cuidado de la Virgen A lo largo de los siglos, la devoción a Nuestra Señora de la Salud ha continuado creciendo en la ciudad de Córdoba. Los monjes del Real Convento de San Francisco, que se encuentran muy cerca de la ermita, han mantenido su compromiso con la Virgen y han sido testigos de innumerables milagros y gracias concedidos por su intercesión. Incluso hoy en día, continúan recibiendo plegarias y solicitudes de los fieles que acuden a su capilla en busca de consuelo y protección. En resumen, la Feria de Nuestra Señora de la Salud es una tradición que ha unido a los cordobeses durante siglos, en torno a una advocación mariana que representa la fe y la devoción de todo un pueblo. Una fiesta que combina la alegría y la celebración con la espiritualidad y la devoción a la Virgen, y que sin duda seguirá siendo una de las más importantes de la ciudad de Córdoba durante muchos años más. source : El Día de Córdoba – El Patio – El origen de la Feria de Córdoba y la devoción a la Virgen de Nuestra Señora de la Salud Partager 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Fuengirola, la dernière étape inoubliable de la Feria de Córdoba entrée suivante India Martínez et ‘El Brujo’ éclipsent la Feria de Córdoba lors du dernier weekend du Mai Festif A lire aussi Techno, breakbeat, reggaetón: pourquoi le Halloween Córdoba Festival... 21 octobre 2025 Report du Cordobita Fest 2025 : comment transformer... 19 octobre 2025 Vu de l’intérieur: quand la nature reprogramme l’avenir... 25 septembre 2025 Le détail oublié qui change tout: Hamelin et... 23 septembre 2025 Vu de l’intérieur : bilan 2025 du Festival... 23 septembre 2025 Le détail qui change tout : la province... 12 septembre 2025 Cordoue: tu le savais ? À Montemayor, la... 8 septembre 2025 Gran Prix Bélico à Encinas Reales (Cordoue) :... 6 septembre 2025 Velá de la Fuensanta à Cordoue: de l’intérieur... 5 septembre 2025 Velá de la Fuensanta à Córdoba: mon week‑end... 4 septembre 2025