118 La colección de azulejos inspirada en Cien años de soledad La obra maestra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, ha sido una fuente de inspiración para muchos artistas a lo largo de los años. Y en esta ocasión, la creadora Marta Cuevas ha traído una nueva perspectiva a la historia con su exposición de azulejos en la Biblioteca Central de la Red Municipal de Córdoba. La influencia de la Escuela de Arte en la creación Esta exposición no surge de la nada, sino que es el resultado de un proyecto en la Escuela de Arte Dionisio Ortiz, donde la autora cursa el Ciclo Superior de Cerámica Artística. Al poner en práctica lo aprendido en la escuela, ha logrado crear una colección de nueve azulejos con escenas y objetos de la famosa novela. Técnicas tradicionales y diseños originales En estos azulejos se puede apreciar la combinación de técnicas decorativas tradicionales y diseños originales. La autora ha cuidado cada detalle en la creación de estas piezas, demostrando su habilidad y dedicación en su trabajo. Cada diseño ha sido cuidadosamente seleccionado de entre muchos apuntes y bocetos, y llevado a la cerámica con gran meticulosidad. Simbolismo en las escenas representadas Cada azulejo cuenta una historia, cargada de simbolismo y con la interpretación personal de la artista. Podemos ver al viejo Melquiades, el profeta y narrador omnisciente de la historia, representado en una de las piezas. También podemos encontrar símbolos como las flores amarillas, que representan la buena suerte, y las mariposas amarillas, que hablan de amores imposibles y soledad. Una colección que invita a la reflexión Al observar cada uno de estos azulejos, podemos sumergirnos en el mundo mágico de Macondo y recordar algunas de las escenas más importantes de la novela. Para aquellos que ya han leído la obra, estas piezas sirven como un recordatorio de la historia. Y para los que aún no la conocen, son una invitación a sumergirse en ella. Un llamado a la memoria colectiva En su presentación de la exposición, la autora hace un llamado a la memoria y promueve la importancia de recordar nuestra historia y cultura. Al igual que Melquiades, ella espera que esta selección de azulejos sirva como una poción para luchar contra el olvido y el insomnio, y así mantener viva la memoria colectiva. Vous pourriez être interessé par « Les 144 milles de la voie romaine de Cordoue à Mérida : l’autoroute des métaux » 20 août 2024 Le carnaval de Cádiz : quand l’humour divise 3 février 2025 El periodismo y el apoyo a la cultura La exposición de Cuevas es un recordatorio de la importancia del periodismo en la difusión de eventos culturales como este. En un momento en que el periodismo está en riesgo, es esencial apoyar proyectos como este y contribuir a una sociedad más libre y mejor informada. La exposición de Marta Cuevas nos invita a sumergirnos en el maravilloso mundo de Cien años de soledad y nos recuerda la importancia de preservar nuestra memoria colectiva. No te pierdas la oportunidad de ver esta colección de azulejos hasta el 28 de junio en la Biblioteca Central de la Red Municipal de Córdoba. ¡No te arrepentirás! source : Cordópolis – ‘Cien años de soledad’ inspira una colección de azulejos cerámicos artesanales 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Dirigé par Pablo Salinas : participez à un cours du Festival de la Guitarra comprenant un concert entrée suivante Le musicien montillan Miope présentera ses nouveautés lors du festival Brisa à Malaga A lire aussi Orchestre de Cordoue : tu le savais ?... 5 septembre 2025 Cordoue, où l’amitié ressemble à un crush: voilà... 5 septembre 2025 Filmoteca de Andalucía à Cordoue : tu le... 4 septembre 2025 À Cordoue, Romero de Torres vs Warhol: tu... 4 septembre 2025 Sorolla revient avec une plage oubliée: ce que... 3 septembre 2025 Córdoba, résidence bretonne: mon carnet d’initié pour une... 3 septembre 2025 Arcana à Córdoba: la Mezquita chuchote une élégance... 2 septembre 2025 Córdoba et le violon flamenco: le retour fiévreux... 1 septembre 2025 Pozoblanco, deux générations en une nuit: Alvama Ice... 1 septembre 2025 À Córdoba, mon détour par le hangar “Eiffel”... 1 septembre 2025