Loisirs La cinquième symphonie de Mahler marque le retour de l’Orchestre de Cordoue à son abonnement saisonnier par María Fernanda González 15 janvier 2024 115 La Orquesta de Córdoba: un retorno triunfal al Gran Teatro La Orquesta de Córdoba regresa al Gran Teatro con uno de los platos fuertes de la temporada, con Pablo Rus al frente de la formación y composiciones de Ferran Cruixent y Gustav Mahler. Este concierto promete ser una combinación perfecta entre la obra de un compositor contemporáneo y un clásico de la música sinfónica. Un estreno muy esperado: "Metaverso III" de Ferran Cruixent Como preámbulo al concierto, se llevará a cabo el estreno de una nueva obra del compositor barcelonés Ferran Cruixent. "Metaverso III" es una obra encargada por la Fundación SGAE, la AEOS y la Orquesta de Córdoba, y es una continuación de la serie de composiciones musicales para diferentes formaciones que cuestionan la relación entre humanos y tecnología. Esta obra de veinte minutos para gran orquesta promete ser una experiencia única para los asistentes, con su exploración de temas tan actuales y relevantes en nuestra sociedad moderna. Un aniversario especial para el Coro Ziryab En la segunda parte del concierto, podremos disfrutar de la monumental quinta sinfonía de Gustav Mahler. Pero antes, otra celebración tendrá lugar en el escenario: el Coro Ziryab celebra su 30 aniversario con el espectáculo "ZirJazz Choir Project". Esta agrupación, formada por integrantes del Coro Ziryab, ofrecerá una actuación única y llena de energía. La quinta sinfonía de Gustav Mahler: un viaje emocionante La genial composición de Mahler refleja su propio viaje interior y sus reflexiones sobre la vida, la muerte y la lucha humana. Desde el sombrío y desgarrador primer movimiento hasta el esperanzador y triunfante final, esta sinfonía es una verdadera obra maestra que aborda temas universales como el amor, la pérdida, la redención y la trascendencia. Un programa con colaboraciones especiales Además, este concierto cuenta con la colaboración de la academia de la Orquesta Joven de Córdoba. Esta academia es una oportunidad única para que jóvenes músicos puedan formarse y desarrollar su talento junto a la Orquesta de Córdoba. Vous pourriez être interessé par Une soirée festive avec musique et cinéma à la télévision en veille de Noël 24 décembre 2023 Érik Harley, l’azote de la spéculation à travers la controverse : Ma mère m’a appris que l’amour n’a pas de limites mais l’argent en a 27 janvier 2024 Ferran Cruixent y Pablo Rus Broseta también son dos figuras destacadas en el mundo de la música. Cruixent, compositor en residencia en el Palau de la Música Catalana durante la temporada 2022-23, ha tenido obras interpretadas por más de 40 orquestas alrededor del mundo. Por su parte, Rus Broseta es uno de los directores españoles más valorados a nivel internacional. Ha dirigido grandes orquestas y ha colaborado con solistas de renombre, demostrando su virtuosismo y talento en la dirección. Una relación estrecha con la música contemporánea Es importante destacar que ambos artistas tienen una estrecha relación con la música contemporánea. Cruixent ha compuesto para diferentes formaciones y ha colaborado con artistas de diversas disciplinas, mientras que Rus Broseta ha dirigido orquestas especializadas en música contemporánea, como la Ensemble Intercontemporain de Frankfurt. Con su enfoque en la música contemporánea, la Orquesta de Córdoba demuestra su compromiso con la difusión de nuevas composiciones y la formación de jóvenes artistas. En resumen, el concierto con la Orquesta de Córdoba promete ser una experiencia emocionante y única, con la combinación de dos grandes compositores y la colaboración de talentosos músicos. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una noche llena de música y emociones en el Gran Teatro. ¡Compra tu entrada ahora y no te arrepentirás! 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María, globe-trotteuse passionnée de Córdoba et de journalisme, a parcouru le monde entier, explorant Córdoba et dévoilant des histoires qui relient les gens à leur patrimoine. Des rues historiques de l'Andalousie aux villes dynamiques du monde entier, elle s'est immergée dans diverses cultures, développant une profonde compréhension de la région et de ses habitants. Maîtrisant le français, Megan allie ses compétences linguistiques et son expertise journalistique pour raconter des histoires captivantes et mettre en lumière l'essence unique de chaque lieu qu'elle visite. Son dévouement à la narration garantit que la riche culture et les traditions de Córdoba et au-delà sont partagées avec un public mondial. entrée prédédente Le “trésor rural” de 2024 selon National Geographic se trouve dans ce village de Cordoue entrée suivante Carmen Lomana critique à nouveau Ágatha Ruiz de la Prada : Telecinco devrait être conscient de ses choix de recrutement A lire aussi Córdoba accueille la ‘Batalla de Restaurantes’ d’Alberto Chicote 9 janvier 2025 Découvrez le meilleur ragoût de queue de taureau... 9 janvier 2025 Meilleurs spectacles à Córdoba : concerts et théâtre 9 janvier 2025 Top lieux pour voir la neige près de... 9 janvier 2025 Événements Culturels à Cordoue : Théâtre et Musique... 9 janvier 2025 Top Restaurants à Découvrir en Janvier pour Moins... 9 janvier 2025 Loisirs économiques à Córdoba : Surmontez la cuesta... 8 janvier 2025 Les Tables Dansantes : Une Exploration de l’Esprit 8 janvier 2025 Exposition Madinat al-Zahra à New York : Histoire... 8 janvier 2025 Les meilleures patatas bravas de Córdoba à La... 7 janvier 2025