119 Acontece que no es poco: la historia según Nieves Concostrina Una tarde lluviosa en la librería La República de las Letras La periodista y divulgadora de la Historia, Nieves Concostrina, ha presentado su último libro Acontece que no es poco este sábado en la librería La República de las Letras. A pesar del mal tiempo, sus lectores y oyentes no han dudado en asistir para mantener un encuentro con ella y su manera única de contar las historias que nos han marcado. Una sala llena de gente de todas las edades El establecimiento estaba repleto de personas de todas las edades, que no se dejaron amedrentar por la lluvia y sus paraguas depositados a las puertas de la librería. La sala de presentaciones también estaba llena, con una larga cola de personas ansiosas por entrar y escuchar a Nieves Concostrina. La espera valió la pena El éxito fue absoluto a la hora del vermú en ese sábado lluvioso. Nieves desgranó algunas historias de su libro y sus protagonistas habituales: papas mal enterrados, reyes perturbados, genocidas disfrazados de ilustrados, monjas farsantes, cocineros desesperados y hasta suicidas. La historia en los libros, podcasts y radio Nieves Concostrina no solo comparte su pasión por la historia en sus libros, también lo hace a través de sus podcasts y en sus intervenciones en la radio. Sus oyentes y lectores son legión y muchos de ellos tuvieron la oportunidad de conocerla en persona en La República de las Letras. La historia "en carne mortal" En su visita a la librería, Nieves Concostrina interactuó con su público, compartió anécdotas y sus conocimientos sobre la historia. Fue una tarde llena de cultura, risas y aprendizaje, en la que los oyentes y lectores tuvieron la oportunidad de adentrarse en las historias más curiosas y desconocidas de la humanidad. El éxito de Acontece que no es poco El último libro de Nieves Concostrina, Acontece que no es poco, ha sido todo un éxito entre sus seguidores. En él, la autora nos lleva por un recorrido divertido y ameno por las historias más sorprendentes y desconocidas de la historia, demostrando una vez más su habilidad para contar las cosas que realmente importan de una manera única y cautivadora. Vous pourriez être interessé par Andalousie à Nantes: ‘Sueños y pan’ triomphe! 31 mars 2025 Nouvelle exposition de Caroline Krabbe à La Inaudita 21 novembre 2024 Una tarde que quedará en la memoria La presentación de Acontece que no es poco en la librería La República de las Letras quedará en la memoria de todos los asistentes. Fue una muestra más del amor y la pasión que Nieves Concostrina siente por la historia, y también del cariño y admiración que sus lectores y oyentes le tienen. En resumen, Acontece que no es poco no solo es un libro, es una verdadera experiencia que nos acerca a la historia de una forma diferente y divertida. Gracias a Nieves Concostrina, la historia deja de ser aburrida y se convierte en un lugar lleno de curiosidades y sorpresas. ¡No te lo pierdas! 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Le soutien de Rosa López envers ‘Zorra’: Le terme peut sembler choquant, mais le message ne l’est pas entrée suivante A carne viva, le nouveau projet d’Isabel Do Diego : du concert au vinyle A lire aussi Córdoba, résidence bretonne: mon carnet d’initié pour une... 3 septembre 2025 Arcana à Córdoba: la Mezquita chuchote une élégance... 2 septembre 2025 Córdoba et le violon flamenco: le retour fiévreux... 1 septembre 2025 Pozoblanco, deux générations en une nuit: Alvama Ice... 1 septembre 2025 À Córdoba, mon détour par le hangar “Eiffel”... 1 septembre 2025 Inattendu à Córdoba: Manu Sánchez revient à Cabra,... 1 septembre 2025 À Córdoba, Benamejí en compás: ma nuit au... 31 août 2025 Córdoba flamenco: mes lieux vrais où sentir le... 31 août 2025 Córdoba, Filmoteca: mes secrets pour vivre la rentrée... 30 août 2025 Córdoba, et si une série galicienne réveillait nos... 29 août 2025