Loisirs Ceux qui restent par María Fernanda González 13 janvier 2024 111 ##Un año de buen cine: Los que se quedan El cine nos ha regalado muchas sorpresas en los últimos meses, y parece que esta tendencia no se detendrá pronto. Con estrenos de directores consagrados como Scorsese, Ridley Scott o Marco Bellocchio, y también de nuevos talentos como Justine Triet y Garrone, la cartelera se ha llenado de obras que deleitan y conmueven a crítica y público. En este contexto, un director que siempre sabe cómo sorprender al espectador, Alexander Payne, se destaca con su última película: Los que se quedan. Los que se quedan, también conocida como The Holdovers, es un cuento navideño ambientado en la década de los 70 en un prestigioso colegio de Estados Unidos. La trama comienza en las vacaciones de invierno, cuando un grupo de alumnos se queda en el internado debido a que no tienen hogar donde pasar las fiestas. Bajo la supervisión del profesor más cascarrabias del colegio y la ayuda de la cocinera viuda, los jóvenes tendrán que enfrentar sus propias problemáticas mientras se acerca la Navidad. En este contexto, el foco de la historia se centra en la relación entre el estudiante más problemático e inteligente del grupo (interpretado por Dominic Sessa) y el antipático y rígido profesor (interpretado por un magistral Paul Giamatti), que poco a poco se irán ganando mutuamente y al público. Con un guion de David Hemingson, Payne logra profundizar en la complejidad de los personajes y presentarnos sus pasados y problemas que los han llevado a ser como son. Desde el humor y la melancolía, la película nos envuelve en un ambiente de ternura y nos permite reflexionar sobre la importancia de las relaciones humanas y la compasión. Además de las brillantes interpretaciones de Giamatti y Sessa, también encontramos una banda sonora memorable a cargo de Mark Orton, con temas de artistas como Damien Jurado y Cat Stevens, que encajan perfectamente en la historia. La fotografía de Eigild Bryld nos sumerge en una atmósfera nostálgica, y nos lleva en un viaje emocional junto a los protagonistas. Los paisajes y escenas en la carretera crean una road movie que aporta frescura a la historia y nos permite conocer más a fondo a los personajes. En definitiva, Los que se quedan es una comedia dramática que nos conmueve y divierte a partes iguales, y nos deja una lección de vida a través de la historia de estos personajes y su relación. En resumen, Alexander Payne nos ofrece un regalo cinematográfico con esta película, y nos demuestra una vez más su maestría en el manejo de las emociones y el manejo de los personajes. Los que se quedan es una historia diferente a las típicas películas navideñas, pero que logra transmitir el verdadero espíritu de estas fechas. Así que no dudes en ir al cine y disfrutar de esta joya que nos regala el séptimo arte, y que sin duda se convertirá en una de las grandes películas de este año. Vous pourriez être interessé par Les secrets du Ghee : Tout ce que vous devez savoir sur le ‘beurre clarifié’ idéal pour les sportifs 17 janvier 2024 Liste complète des nominations pour les Oscars 2024. 23 janvier 2024 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María, globe-trotteuse passionnée de Córdoba et de journalisme, a parcouru le monde entier, explorant Córdoba et dévoilant des histoires qui relient les gens à leur patrimoine. Des rues historiques de l'Andalousie aux villes dynamiques du monde entier, elle s'est immergée dans diverses cultures, développant une profonde compréhension de la région et de ses habitants. Maîtrisant le français, Megan allie ses compétences linguistiques et son expertise journalistique pour raconter des histoires captivantes et mettre en lumière l'essence unique de chaque lieu qu'elle visite. Son dévouement à la narration garantit que la riche culture et les traditions de Córdoba et au-delà sont partagées avec un public mondial. entrée prédédente La passion à quatre cordes entrée suivante Visitez dès maintenant la dernière exposition de Nadie, ‘En mis tiempos’, à la Fondation Gala, profitez-en avant qu’il ne soit trop tard ! A lire aussi Córdoba accueille la ‘Batalla de Restaurantes’ d’Alberto Chicote 9 janvier 2025 Découvrez le meilleur ragoût de queue de taureau... 9 janvier 2025 Meilleurs spectacles à Córdoba : concerts et théâtre 9 janvier 2025 Top lieux pour voir la neige près de... 9 janvier 2025 Événements Culturels à Cordoue : Théâtre et Musique... 9 janvier 2025 Top Restaurants à Découvrir en Janvier pour Moins... 9 janvier 2025 Loisirs économiques à Córdoba : Surmontez la cuesta... 8 janvier 2025 Les Tables Dansantes : Une Exploration de l’Esprit 8 janvier 2025 Exposition Madinat al-Zahra à New York : Histoire... 8 janvier 2025 Les meilleures patatas bravas de Córdoba à La... 7 janvier 2025