Partager 0FacebookTwitterPinterestEmail 124 La comisión de Patrimonio aprueba obras de emergencia en la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción de Santaella La comisión provincial de Patrimonio de la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte, dirigida por el delegado territorial del ramo en Córdoba, Eduardo Lucena, ha dado su aprobación para llevar a cabo obras de emergencia en la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción de Santaella. Esta intervención busca reparar las fisuras encontradas en el arco toral y en algunos arcos laterales de la nave central, que suponen un peligro para la integridad de las personas y el propio monumento. Una intervención necesaria para preservar el patrimonio histórico Según informa la Junta de Andalucía en un comunicado, las obras de emergencia contemplan no solo la reparación de las fisuras, sino también la limpieza, protección y consolidación de elementos decorativos, así como la revisión de la cubierta del edificio. Se prevé la aplicación de varillas de fibra de vidrio para fortalecer y mantener en su lugar piezas sueltas. Además, se llevará a cabo una limpieza de tejados y la reposición de tejas, ya que se ha determinado que las filtraciones de humedad son la principal causa de los daños. La importancia de la iglesia de La Asunción de Santaella en el patrimonio histórico de Andalucía La iglesia de La Asunción de Santaella es considerada como un Bien de Interés Cultural (BIC) por la Ley de Patrimonio Histórico Español y está inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía (Cgpha). Esta construcción, declarada monumento histórico artístico de carácter nacional por Real Decreto, tiene una gran relevancia en la arquitectura andaluza ya que fue edificada sobre una antigua mezquita árabe entre 1527 y 1670. Su estilo refleja la evolución arquitectónica en la época en la que fue construida. Una muestra de la evolución arquitectónica de Córdoba La iglesia está compuesta por tres naves, siendo la central más ancha que las laterales y su cúpula de crucero, proyectada por Hernán Ruiz II y terminada por Juan de Ochoa, es una de las más destacadas de la ciudad. La nave principal cuenta con una bóveda de cañón y las laterales están cubiertas con bóvedas de crucería. Entre los altares, sobresalen el altar Mayor de estilo renacentista y el del Sagrario de 1749 con una decoración barroca realizada en jaspes. También destacan el púlpito de una sola pieza, en jaspe rojo con embutidos, y las capillas de Ánimas y la gótica en la base de la torre. La importancia de su restauración La iglesia de La Asunción de Santaella no solo posee un valor histórico y arquitectónico, sino que también alberga importantes elementos decorativos y obras de arte. Por ello, es necesario llevar a cabo obras de emergencia con el fin de preservarla y garantizar la seguridad de quienes la visitan. La restauración del templo incluye la recuperación del artesonado en la capilla de Ánimas y la portada plateresca que actualmente se encuentra oculta por una tapia. Una torre que domina el paisaje de Santaella Uno de los elementos más llamativos de la iglesia es su torre de más de 50 metros de altura, compuesta por tres cuerpos de diferentes estilos. El primero es de influencia gótica, con planta octogonal y base cuadrada, mientras que los otros dos son de estilo renacentista y fueron reconstruidos en 1758 después del terremoto de Lisboa. Ambos cuerpos albergan las campanas de la iglesia. En la entrada del templo, se puede observar un muro con un frontón que esconde la verdadera portada del edificio. Vous pourriez être interessé par Succès du festival Córdoba Crea : un rendez-vous pour l’an prochain 18 novembre 2024 Gata Cattana : L’Incontournable Influence de Sa Poésie 4 avril 2025 En resumen, la aprobación de las obras de emergencia en la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción de Santaella muestra el compromiso de las autoridades por conservar y proteger el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad de Córdoba. Gracias a estas intervenciones, edificios como este pueden seguir siendo testigos vivos de nuestra historia y evolución arquitectónica. source : Cordópolis – Luz verde a las obras de emergencia en la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción de Santaella Partager 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente La Filmoteca de Andalucía rend hommage aux professionnels du cinéma andalou à travers un cycle de projections. entrée suivante Assistez au spectacle de flamenco solidaire lors de la Feria de Córdoba à ne pas manquer ! A lire aussi Tu ne l’avais jamais remarqué ? La poésie... 22 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais vécu ainsi: la dehesa... 22 octobre 2025 Récit inédit: comment la Toussaint se raconte en... 21 octobre 2025 Ils tirent leur révérence : comment Medina Azahara... 20 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout: dormir (ou... 20 octobre 2025 Vu de l’intérieur: Paco Montalvo électrise 150 musiciens... 19 octobre 2025 Reporté mais mieux placé: pourquoi le concert de... 18 octobre 2025 Pourquoi tout le monde en parle: La Noche... 18 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais remarqué : les ‘Cordovas’... 18 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout : Medina... 17 octobre 2025