125 ##Feminismo y nuevas masculinidades en el nuevo libro de Octavio Salazar Benítez La Editorial Cántico acaba de lanzar su nuevo título "Yo, nosotros" escrito por Octavio Salazar Benítez, reconocido catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba y experto en feminismo y nuevas masculinidades. Este libro, que lleva por subtítulo "Diario de masculinidades por desarmar", nos invita a un viaje introspectivo y transformador sobre la identidad, la igualdad y la coexistencia en nuestra sociedad en constante evolución. Con más de 1600 caracteres, esta obra está dividida en diferentes secciones, cada una con un enfoque único sobre la masculinidad y el feminismo. Salazar Benítez nos invita a desafiar las construcciones tradicionales de género y a adentrarnos en un diálogo abierto sobre las masculinidades en crisis. ##Perspectiva única y necesaria Con una amplia trayectoria académica y una participación activa en debates mediáticos, Salazar Benítez aporta una visión única a las discusiones contemporáneas sobre género, equidad y democracia. Sus obras previas, como "El hombre que no deberíamos ser" (Planeta, 2018) y "Al amparo del feminismo" (Renacimiento, 2021), han sentado las bases para este nuevo trabajo en el que profundiza en la comprensión de nosotros mismos y de los otros en un mundo interconectado. ##Una invitación a la introspección y a la acción Vous pourriez être interessé par (1959)Les arrivants de 1959 et les résidents actuels 3 janvier 2024 Palma célèbre E.Calonge, lauréat du prix S.Távora 2024 28 décembre 2023 "Yo, nosotros" no es solo una obra de lectura introspectiva, sino también una llamada a la acción. Va más allá de lo personal y aborda lo colectivo, explorando cómo las historias individuales se entrelazan en la sociedad. El prólogo, a cargo de Pilar del Río, elogia la habilidad de Salazar Benítez para conectar historias personales con temas universales, revelando las múltiples capas de la experiencia humana. La editorial señala que este libro es esencial para cualquier persona interesada en comprender los desafíos y oportunidades del feminismo y las nuevas masculinidades en el siglo XXI. Se encuentra disponible en todas las librerías y en la página web de Editorial Cántico. ##Sobre el autor Octavio Salazar Benítez, hijo de Amparo y Rafael y padre de Abel, se define a sí mismo como un hombre "deshaciéndose", un feminista en construcción, un jurista nómada y un estudiante de la igualdad y las diferencias. Nacido en Cabra y radicado en Córdoba, es Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de esa ciudad. Además, es miembro de la Red Feminista de Derecho Constitucional y del Comité de Expertos del Instituto Europeo de Igualdad de Género. Entre sus libros más recientes se encuentran "El hombre que no deberíamos ser" (2018), "#WeToo. Brújula para jóvenes feministas" (2019), "La vida en común" (2021), "Al amparo del feminismo" (2021) y "John Wayne que estás en los cielos" (2022). También ha colaborado en medios de comunicación como Cordópolis y tiene un blog donde escribe reseñas y opiniones: www.lashoras-octavio.blogspot.com. ##Únete a la comunidad cordopolita Si eres un fan de Cordópolis pero no siempre tienes tiempo para leer todo lo que publicamos, no te preocupes, ¡te enviamos un resumen semanal de las noticias más destacadas! ¡Suscríbete aquí y forma parte de nuestra comunidad! Gracias por tu apoyo. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Alejandra Rubio réfute les propos de Leticia Requejo (‘TardeAR’) suite à la couverture avec Carlo Costanzia : Je n’ai parlé à personne entrée suivante Contestation forte d’un conseiller de RTVE après avoir dénoncé la censure lors du débat électoral galicien A lire aussi Orchestre de Cordoue : tu le savais ?... 5 septembre 2025 Cordoue, où l’amitié ressemble à un crush: voilà... 5 septembre 2025 Filmoteca de Andalucía à Cordoue : tu le... 4 septembre 2025 À Cordoue, Romero de Torres vs Warhol: tu... 4 septembre 2025 Sorolla revient avec une plage oubliée: ce que... 3 septembre 2025 Córdoba, résidence bretonne: mon carnet d’initié pour une... 3 septembre 2025 Arcana à Córdoba: la Mezquita chuchote une élégance... 2 septembre 2025 Córdoba et le violon flamenco: le retour fiévreux... 1 septembre 2025 Pozoblanco, deux générations en une nuit: Alvama Ice... 1 septembre 2025 À Córdoba, mon détour par le hangar “Eiffel”... 1 septembre 2025