Partager 0FacebookTwitterPinterestEmail 135 ##La Biblioteca Grupo Cántico: un espacio cultural de igualdad y mejora de vida La Biblioteca Grupo Cántico, un proyecto esperado desde hace 20 años, finalmente ha abierto sus puertas al público. Ubicada en Andalucía, esta biblioteca ha sido calificada como "un dispositivo social de igualdad y de mejora de la vida de las personas y del barrio" por el ministro de cultura Ernest Urtasun, en su primera visita oficial a la región. Con una superficie de 7.200 metros cuadrados y una impresionante colección de 240.000 documentos, esta biblioteca se destaca como una de las más avanzadas de España. ##Un diseño arquitectónico innovador Los arquitectos Ignacio Pedrosa y Ángela García de Paredes han sido los encargados de diseñar este impresionante edificio, que destaca por su cubierta plegada y sus tragaluces geométricos. Respetando los antiguos trazados del siglo XVIII y la arboleda, la biblioteca cuenta con un muro arqueológico califal del siglo X en su sótano, que también alberga una bebeteca y una "biblioteca de madres y padres". Otras características únicas de este edificio incluyen la integración de un sarcófago romano y la cimentación de la biblioteca del siglo XVI. ##Espacios para todos los gustos y necesidades La planta baja de la biblioteca se conecta con la calle y cuenta con una zona de atención al público, una sección de lectura de prensa y revistas, acceso a internet, un salón de actos y una sala de estudio. Además, la biblioteca cuenta con una sección dedicada a la literatura infantil y una colección exclusiva de música y cine. En la segunda planta, los usuarios pueden acceder a la sala de investigadores, salas de reuniones y un aula de formación, entre otros espacios. Vous pourriez être interessé par Córdoba et le son authentique des Victorias 7 mars 2025 Pourquoi Pignoise reste une légende de la musique espagnole 24 janvier 2025 ##Una historia de cooperación y un futuro prometedor A pesar de los desacuerdos y reproches entre distintas administraciones y partidos políticos durante años, la inauguración de la Biblioteca Grupo Cántico ha sido recibida con buenos augurios y esperanza en su futuro. Tanto el alcalde de Córdoba como el consejero de Cultura han expresado sus deseos de que esta biblioteca se convierta en un edificio de uso cotidiano para los ciudadanos y de que cumpla su función de fomentar la igualdad y la cultura. ##Un lugar de aprendizaje y participación ciudadana Para el ministro Urtasun, la biblioteca no solo debe ser un dispositivo social, sino también un espacio de formación y participación ciudadana. Además, ha mencionado otras iniciativas del ministerio en la capital como la restauración de la Capilla Real de la Mezquita-Catedral, que promete ser uno de los enclaves más interesantes de todo el monumento. ##Una biblioteca para todos La Biblioteca Grupo Cántico cuenta con una gran variedad de secciones y colecciones, desde literatura juvenil y cómics hasta idiomas y lectura inclusiva. También ofrece servicios de autopréstamo de libros y ordenadores en cada una de sus cuatro plantas. Además, en la segunda planta se encuentra una sala de investigadores dedicada al prestigioso poeta cordobés Pablo García Baena. ##No te pierdas lo mejor de Córdoba en Instagram La mejor manera de estar al día con lo que ocurre en Córdoba es a través de las redes sociales, y en particular en Instagram. Sigue a @cordopolis para disfrutar de las mejores fotos de la ciudad y participar en concursos y encuestas. ¡No te pierdas las historias destacadas para mantenerte informado de todo lo que sucede en la Biblioteca Grupo Cántico y en la ciudad! ¡Etiqueta tus fotos con #cordopolis para tener la oportunidad de ser seleccionado en nuestra galería! ¡Te esperamos en Instagram! Partager 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Réponse de Jorge Javier à l’attaque de Pablo Motos : Je n’ai pas compris ta réponse entrée suivante Concert de Chico Herrera et Luis Medina à la Magdalena le 16 février A lire aussi Tu ne l’avais jamais remarqué ? La poésie... 22 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais vécu ainsi: la dehesa... 22 octobre 2025 Récit inédit: comment la Toussaint se raconte en... 21 octobre 2025 Ils tirent leur révérence : comment Medina Azahara... 20 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout: dormir (ou... 20 octobre 2025 Vu de l’intérieur: Paco Montalvo électrise 150 musiciens... 19 octobre 2025 Reporté mais mieux placé: pourquoi le concert de... 18 octobre 2025 Pourquoi tout le monde en parle: La Noche... 18 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais remarqué : les ‘Cordovas’... 18 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout : Medina... 17 octobre 2025