133 La oportunidad de oro para los jóvenes músicos de Córdoba Un año más, los jóvenes músicos de Córdoba tienen una oportunidad única e invaluable para mostrar su talento al público. Se trata de un concierto junto a la Orquesta de Córdoba, que se llevará a cabo en el Teatro Góngora con la colaboración del Instituto Municipal de las Artes Escénicas Gran Teatro de Córdoba y los conservatorios de la ciudad. El evento tendrá lugar mañana, 25 de enero, a las 20:00 horas, y las localidades estarán a la venta por solo tres euros. Esta cita anual se ha convertido en un evento muy importante para los alumnos del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco y el Conservatorio Profesional de Música Ziryab, quienes se preparan intensamente durante todo el año para poder participar en el concierto. La selección de los solistas se llevó a cabo el pasado 13 de diciembre de 2023 por un tribunal formado por profesores de ambos conservatorios y la directora invitada para dirigir el concierto, Irene Gómez-Calado. Una oportunidad única para los jóvenes talentos La soprano y jefa del departamento cultural del Conservatorio Superior de Córdoba, Lucía Tavira, ha reconocido la importancia de este evento para los alumnos: "Para nosotros, es el evento del año y es muy importante". A través del Concurso de Jóvenes Promesas, se seleccionan a los mejores solistas de los grados de música superior y profesional, y se les prepara durante todo el curso para su participación en este concierto junto a la Orquesta. "Es un concurso en el que todo el conservatorio se vuelca. Hacemos pruebas de audición con todos los jefes de departamento, incluso se preparan durante años antes para que los alumnos estén totalmente preparados. A pesar de su juventud, tienen una madurez musical e interpretativa que nos dejará a todos con la boca abierta", ha destacado Tavira. Un programa musical variado y emocionante El programa de esta velada musical comenzará con el Concierto para clarinete y orquesta nº 1 en Fa Mayor, Op. 3 de Carl Stamitz, con la intervención de la alumna del CPM Músico Ziryab, María Martínez González, como solista. A continuación, se interpretará el Concierto Mudéjar de Antón García Abril, con la participación de Lucía Reyes Fernández en la guitarra clásica, alumna del CSM Rafael Orozco. "Estamos muy contentos de que un instrumento como la guitarra clásica sea el candidato, ya que tiene menos oportunidades de tocar como solista con orquesta a lo largo de su carrera artística", ha explicado Tavira. Trabajar y tocar junto a la Orquesta de Córdoba es una gran oportunidad para los jóvenes músicos, ya que les permite aprender de un director y una orquesta profesional, además de adquirir disciplina y experiencia en los ensayos. Lucía Tavira ha destacado la importancia de prepararse física y mentalmente para este concierto tan intenso a nivel emocional: "Es un evento muy importante, un regalo muy bonito, en el que están presentes nuestros familiares, amigos y compañeros". Una invitada muy especial La cita musical también contará con la asistencia de Irene Miguel Auria, ganadora del Premio Orquesta de Córdoba del III Concurso Nacional de Interpretación de Obras de Mujeres Compositoras. Auria interpretará el Concierto para acordeón y orquesta Bajo el signo del Escorpión, de Sofía Gubaidúlina. "El concurso de Mujeres Compositoras se hace para reivindicar el papel de la mujer en la composición y para recuperar todo el repertorio que, por diversas razones, no se pudo interpretar anteriormente, ya que a las mujeres no se les permitía componer ni firmar con su nombre", ha revelado Tavira. Vous pourriez être interessé par Fran Perea : La sincérité, clé de notre vulnérabilité 12 décembre 2024 La ville de Cordoue demande à la Junta de ne pas faire payer les habitants pour accéder aux musées et monuments 13 juin 2024 La nueva ley de enseñanzas artísticas en Córdoba Por último, cabe destacar que la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas ha generado cierta controversia en el mundo de la educación en la ciudad de Córdoba. Rafael Verdú, director del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, ha sido uno de los protagonistas de estas discusiones. A pesar de ello, todos los implicados en la educación musical de la ciudad trabajan juntos para seguir ofreciendo oportunidades y apoyar a los jóvenes músicos en su formación y desarrollo artístico. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente La mort, expliquée aux enfants : tout savoir dans le livre définitif ‘¿Así es la muerte?’ entrée suivante Le Musée Thyssen présente ‘Le voyage culturel des Baléares’ A lire aussi Arcana à Córdoba: la Mezquita chuchote une élégance... 2 septembre 2025 Córdoba et le violon flamenco: le retour fiévreux... 1 septembre 2025 Pozoblanco, deux générations en une nuit: Alvama Ice... 1 septembre 2025 À Córdoba, mon détour par le hangar “Eiffel”... 1 septembre 2025 Inattendu à Córdoba: Manu Sánchez revient à Cabra,... 1 septembre 2025 À Córdoba, Benamejí en compás: ma nuit au... 31 août 2025 Córdoba flamenco: mes lieux vrais où sentir le... 31 août 2025 Córdoba, Filmoteca: mes secrets pour vivre la rentrée... 30 août 2025 Córdoba, et si une série galicienne réveillait nos... 29 août 2025 Córdoba en Lego: la rentrée comme un local…... 28 août 2025