132 La increíble historia real detrás de ‘La sociedad de la nieve’ En 1972, un grupo de 45 personas, incluidos jugadores de rugby y sus familias, abordaron un avión que los llevaría desde Uruguay a Chile. Lo que parecía ser un vuelo más en su trayecto se convirtió en una pesadilla cuando el avión se estrelló en plena Cordillera de los Andes. La adaptación al cine de Juan Antonio Bayona La historia de estos supervivientes atrapados en medio de la nieve y el hielo durante 72 días ha sido llevada al cine por el director español Juan Antonio Bayona en su película ‘La sociedad de la nieve’. Este film, basado en hechos reales, ha sido aclamado por la crítica y ahora ha sido nominado al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Bayona, conocido por películas como ‘El orfanato’ y ‘Un monstruo viene a verme’, afirma que este proyecto lo ha marcado profundamente y que su principal objetivo ha sido ser fiel a la historia real y a sus protagonistas. La importancia de contar esta historia Para el director, ‘La sociedad de la nieve’ es más que una película, es una forma de honrar a los 29 supervivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya y a las 16 personas que fallecieron en el accidente. Según Bayona, es imprescindible que esta historia llegue al mundo y que las nuevas generaciones conozcan lo que vivieron estas personas. El desafío de llevar esta historia al cine Bayona cuenta que tardó 10 años en poder llevar a cabo esta película debido a la complejidad de la historia y la necesidad de tener el apoyo de los supervivientes y sus familias. Además, tuvo que lidiar con el desafío de recrear las condiciones extremas en las que vivieron los protagonistas durante su lucha por sobrevivir en la nieve y la altura. Una experiencia transformadora El director español asegura que trabajar en ‘La sociedad de la nieve’ ha sido una experiencia transformadora en su carrera, ya que le ha permitido conocer a las personas reales detrás de la historia y sumergirse en su lucha por sobrevivir en condiciones límites. Bayona también destaca la importancia de la amistad, la solidaridad y la resiliencia en este relato. Vous pourriez être interessé par Découvrez l’exposition flamenca incontournable de Noël à Córdoba 22 décembre 2024 Combien d’argent a gagné Pipi Estrada en participant à ‘Survivor 2006’ ? 11 mars 2024 Una película que trasciende fronteras Además de su nominación al Oscar, ‘La sociedad de la nieve’ ha sido reconocida en festivales de cine de todo el mundo y ha sido un éxito en taquilla en países como España y Uruguay. La historia universal y conmovedora de estos supervivientes ha trascendido fronteras y ha llegado al corazón de espectadores de todas partes. Un homenaje a la fuerza humana En definitiva, ‘La sociedad de la nieve’ es una película que nos invita a reflexionar sobre la fuerza del ser humano y su capacidad de sobrevivir en situaciones extremas. La historia de estos hombres y mujeres que unieron sus fuerzas para luchar contra la naturaleza nos inspira y nos recuerda el valor de la vida y la amistad. Sin duda, una historia que quedará para siempre en la memoria de aquellos que la vean. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Indignation d’Ana Rosa face au cas d’un enfant qui a vécu seul pendant deux ans : Je n’y crois pas entrée suivante Factor X bientôt de retour sur Telecinco après le triomphe de Bailando con las estrellas A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025