143 Marius de Zayas y su legado artístico poco conocido Marius de Zayas fue un artista mexicano que destacó en varias disciplinas como la caricatura, la pintura y la galería de arte. A pesar de su talento y trabajo, su legado artístico no ha sido ampliamente conocido, hasta ahora. Llevando a Picasso a Nueva York y la primera exposición en Málaga En 1911, Marius de Zayas fue el primer artista en llevar la obra de Pablo Picasso a Nueva York. Y ahora, 113 años después, el Museo Picasso de Málaga albergará la primera exposición de este artista casi desconocido. Su hijo, Rodrigo de Zayas, ha trabajado incansablemente durante los últimos dos años y medio en la selección y restauración de la obra de su padre, con la ayuda del director del museo, José Lebrero. Un padre que no quiso ser famoso A pesar de su importancia en el mundo del arte, Marius de Zayas siempre rehuyó la fama. Siguiendo la filosofía de André Breton, responsable de su propia reputación, el artista mexicano prefería ocuparse de la obra de los demás y evitar ser conocido. De hecho, su hijo recuerda que muchas de sus ideas fueron atribuidas a otros artistas. La pasión por el arte y el cubismo Marius de Zayas se interesó por los orígenes del arte, las expresiones más primitivas y el arte africano, al igual que su amigo Pablo Picasso. Esta pasión se evidencia en sus obras, especialmente en su faceta como caricaturista donde utilizaba rasgos geometrizados, una técnica que tuvo mucho éxito en la exposición en Nueva York en la galería « 291 » en 1909. La entrevista a Picasso y la hospitalidad hacia su obra En aquella primera exposición de Picasso en Nueva York, Marius de Zayas entrevistó al artista para la revista « América », fundada y dirigida por su padre en México. A pesar de que en esa época el panorama artístico neoyorquino era muy conservador, Zayas mostró un gran cariño hacia la obra de Picasso, a quien consideraba un amigo personal. Un camino iniciático y un legado que no debe pasar desapercibido Además de su talento artístico, Marius de Zayas también fue un pionero en el mundo del arte. Amigo de grandes músicos como Ramón Montoya y Manolo de Huelva, realizó una película casera con la cantante Concha Piquer bailando la jota. También creó revistas vanguardistas en Nueva York y colaboró en periódicos y revistas. Para su hijo Rodrigo, su vida artística fue « un camino iniciático » y su legado merece ser reconocido y recordado en la historia del arte. Vous pourriez être interessé par Découvrez tous les détails sur le nouveau ‘D Corazón’ de TVE avec Anne Igartiburu et Jordi González – Date de sortie annoncée 10 janvier 2024 Une célibataire de l’émission ‘First dates’ ridiculise immédiatement son rendez-vous : J’ai beaucoup de classe 11 mars 2024 Conclusión Marius de Zayas fue un artista completo y polifacético que dejó un legado importante en el mundo del arte. A pesar de la falta de reconocimiento en vida, su obra sigue siendo relevante y su primer acercamiento a Picasso en Nueva York es un ejemplo de su intuición y talento como galerista. La primera exposición en Málaga será una oportunidad para descubrir y apreciar la obra de este artista casi desconocido pero con un gran legado artístico. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Le scandale des palomitas : les Cines Yelmo sanctionnés pour avoir interdit les snacks extérieurs entrée suivante Le destin funeste d’Isaac Rabin : les mots d’un écrivain palestinien A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025