Partager 0FacebookTwitterPinterestEmail 126 Cisco Espinar: un artista talentoso de Lucena Lucena, una ciudad ubicada al sur de España, es muy conocida por su rica historia y su cultura. Además, esta ciudad también es famosa por ser el lugar de nacimiento de numerosos artistas talentosos que han dejado su huella en el mundo del arte. Uno de ellos es Cisco Espinar, un artista lucentino cuya obra ha sido expuesta en diferentes partes del país y que ahora regresa a su ciudad natal con una exposición inspirada en el color azul prusia. En este artículo, exploraremos la muestra "Azul Prusia" de Cisco Espinar y su impacto en la comunidad artística de Lucena. La exposición "Azul Prusia" en la Sala Azul de la Casa de los Mora Después de siete años, Cisco Espinar vuelve a protagonizar una exposición en su ciudad natal con la muestra "Azul Prusia". Esta exposición, realizada en colaboración con la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, se ha sumado al ciclo de exposiciones en la Sala Azul de la Casa de los Mora. Esta sala, gestionada por la asociación cultural Borococo y con el apoyo de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, se ha convertido en un espacio importante para la promoción del arte en la ciudad. El estilo de Cisco Espinar La obra de Cisco Espinar se caracteriza por su estilo único y original, basado en paisajes oníricos y personajes peculiares. Además, su trabajo está orientado a la elaboración de contenido infantil, lo que lo hace aún más atractivo para el público. En la exposición "Azul Prusia", el artista pretende plasmar su estilo inspirado en el color azul prusia, que ha estado presente en su obra durante los últimos años. Una mirada al imaginario de Cisco Espinar Al visitar la exposición "Azul Prusia", el público podrá sumergirse en el imaginario de Cisco Espinar. En las paredes de la Sala Azul, se encuentran piezas y paisajes que hacen referencia al jardín de una gran casa de cartón. Desde este lugar, se puede escuchar sonidos de naturaleza y descubrir el proceso de bocetos y dibujos que forman parte de "Le Petit Teo", el último álbum artístico del artista. Esta exposición es una oportunidad única para adentrarse en el mundo creativo de Cisco Espinar y dejar volar la imaginación. El impacto visual de la exposición El concejal de Cultura, Francisco Barbancho, destacó el gran impacto visual que genera la exposición "Azul Prusia". Las piezas de Cisco Espinar son delicadas y detalladas, lo que demuestra la dedicación y el talento del artista. Además, la combinación del color azul prusia con su estilo único hace que esta exposición sea una verdadera obra de arte. Una labor encomiable de la asociación Borococo Entre los encargados de la gestión de la Sala Azul de la Casa de los Mora se encuentra la asociación cultural Borococo, de la cual Cisco Espinar forma parte. Esta asociación es un ejemplo de cómo el trabajo en equipo puede tener un impacto positivo en la promoción del arte local. Su labor de gestionar y apoyar la exposición "Azul Prusia" es digna de reconocimiento y agradecimiento. Vous pourriez être interessé par Alcázar secret : Disney et histoire à Ségovie ! 21 mars 2025 Medina Azahara rouvre le célèbre Salón Rico à partir du samedi suivant pour des travaux de rénovation. 22 avril 2024 Inauguración y detalles de la exposición La exposición "Azul Prusia" de Cisco Espinar fue inaugurada el pasado viernes a las 20:00 horas y estará abierta al público hasta el próximo 19 de mayo. Aquellos que visiten la Sala Azul de la Casa de los Mora podrán disfrutar de las obras de arte del artista lucentino y sumergirse en su mundo de imaginación y creatividad. Esta muestra es una oportunidad única para apreciar el talento de Cisco Espinar y su pasión por el arte. source : Cordópolis – El mundo ‘Azul Prusia’ de Cisco Espinar se exhibe en la Casa de los Mora de Lucena Partager 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Validation du projet de maison de spiritualité au Convent de Santa Clara de Belalcázar entrée suivante Réussite du défi de la reconstruction d’une partie du plafond de Monasterio de Sigena à Úbeda A lire aussi Tu ne l’avais jamais remarqué ? La poésie... 22 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais vécu ainsi: la dehesa... 22 octobre 2025 Récit inédit: comment la Toussaint se raconte en... 21 octobre 2025 Ils tirent leur révérence : comment Medina Azahara... 20 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout: dormir (ou... 20 octobre 2025 Vu de l’intérieur: Paco Montalvo électrise 150 musiciens... 19 octobre 2025 Reporté mais mieux placé: pourquoi le concert de... 18 octobre 2025 Pourquoi tout le monde en parle: La Noche... 18 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais remarqué : les ‘Cordovas’... 18 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout : Medina... 17 octobre 2025