118 Segundo Premio: Una Obra Audiovisual y Musical sobre Los Planetas La película Segundo Premio, dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, es una obra atípica y revolucionaria que logra traspasar los límites de género para presentar una narrativa libre y emocionante. Inspirada en la vida y trabajo de la banda granadina Los Planetas, la cinta fue presentada recientemente en el 27 Festival de Cine de Málaga, donde compitió en la sección oficial. Con una duración de 1600 caracteres, este artículo te invita a descubrir todo lo que necesitas saber sobre este interesante largometraje. Una fusión entre mito y realidad La trama de Segundo Premio se base en la experiencia de Los Planetas en la grabación de su tercer disco, Una semana en el motor de un autobús. Sin embargo, la película se aleja de ser un simple documental o biografía, ya que mezcla elementos de la fantasía con la realidad de una manera magistral. A través de la reconversión mitificada de aquellos meses fundamentales para la banda, los directores buscan organizar los recuerdos individuales de cada miembro y mostrar su propia versión de los hechos. Un periodo de turbulencias Situada a finales de los años 90, la historia se desenvuelve en un contexto de efervescencia cultural, donde el éxito de los primeros discos de Los Planetas se ve contrastado por una situación interna difícil. Con la salida de la bajista y crisis personal del guitarrista, el cantante se encuentra sumergido en el proceso de creación y grabación de su tercer álbum. Este ambiente turbulento es el catalizador principal de la trama y muestra la lucha constante de la banda para alcanzar sus objetivos. Un acercamiento al proceso creativo Los directores de Segundo Premio tuvieron que enfrentarse a un gran desafío al momento de llevar a la pantalla grande la historia de Los Planetas. Cada miembro del grupo tenía una visión diferente de cómo debía ser la película, por lo que fue necesario llegar a un equilibrio para representar de manera fiel sus deseos. El resultado es una producción audiovisual que se presenta igual de libre y emocionante que las canciones de la banda. Un reparto excepcional Para la realización de Segundo Premio, se buscó a actores que no solo supieran actuar, sino que también pudieran tocar y cantar con habilidad. Además, se buscó que hablaran en andaluz oriental para lograr una autenticidad en la interpretación. Entre los actores, destacan Daniel Ibáñez, Stephanie Magnin y Cristalino, quienes logran una excelente interpretación de los miembros de Los Planetas. También es importante mencionar la participación de otros artistas locales en la película, lo que hace de esta una verdadera producción de "todo Granada". La importancia de la música La banda sonora de Segundo Premio es una de las piezas fundamentales para el avance de la narración. Las canciones de Los Planetas se utilizan como vehículo para transmitir las emociones de los personajes. Además, se presentan en vivo en la película, lo que le da un toque de autenticidad y conexión con el público. También se destaca el trabajo del productor musical Jaime Beltrán, quien ayudó a hilvanar las canciones para lograr una obra cohesiva. Vous pourriez être interessé par Puente Genil : Étoiles de Noël à l’honneur dans National Geographic 13 décembre 2024 Eloy Tizón : L’histoire que je raconte est indissociable de sa manière de narration. Choisir différents mots équivaut à raconter une autre histoire 20 février 2024 Más allá de un documental Es importante recalcar que Segundo Premio no es un documental o una biografía tradicional. Aunque los personajes y su historia están claramente basados en Los Planetas, en ningún momento se hace referencia a ellos por sus nombres reales. Los directores buscan alejarse de lo convencional para presentar una obra que no se asiente en una realidad específica, sino que transmita emociones y sensaciones. Un rodaje desafiante y creativo El rodaje de Segundo Premio no estuvo exento de dificultades, ya que el director Isaki Lacuesta no pudo estar presente en el set debido a un problema familiar. Sin embargo, esto no impidió que la comunicación fuera fluida y que el resultado final fuera satisfactorio. Además, la experiencia de grabar un largometraje de esta forma fue un reto emocionante para todo el equipo. Un tributo a Granada Segundo Premio no solo es una película sobre una banda musical, sino que también es un homenaje a la ciudad de Granada. A través de la reconstrucción de lugares emblemáticos, como el Planta baja, donde Los Planetas tocaron sus primeros conciertos, se logra una ambientación auténtica y nostálgica. Además, se hace referencia a la identidad cultural de la ciudad, con elementos como el hablar en andaluz oriental y la presencia de artistas locales en la película. En conclusión, Segundo Premio es una obra fascinante que no te puedes perder. Con su narrativa libre, emocionante y un reparto excepcional, la película es un tributo a la música, la creatividad y la amistad. No solo es una película sobre Los Planetas, sino que también es una invitación para reflexionar sobre los sueños, la lucha por alcanzarlos y las diferentes formas de ver una misma realidad. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente La réhabilitation du grand mosaïque romain de la Diputación est terminée entrée suivante Reconnaissance d’Alfredo Urdaci de pressions sur TVE lors du 11M et révélation d’une interview avec Bush qui n’a pas été diffusée A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025