Partager 0FacebookTwitterPinterestEmail 127 Aumento histórico de espectadores en las salas de cine de Andalucía durante el año 2023 Las salas de cine de Andalucía han vivido un aumento histórico de espectadores durante el año 2023, alcanzando la cifra de más de 12 millones. Esto supone un aumento del 31% en comparación al año anterior. Sin embargo, a pesar de estos datos positivos, todavía se encuentra un 27% por debajo de los registros en 2019. Este crecimiento en la asistencia a las salas de cine andaluzas se ha producido de manera desigual a lo largo del año, con picos en la época estival y durante las fechas navideñas, coincidiendo con los grandes estrenos. Así lo ha señalado la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (Aedava) en un comunicado reciente. Barbie, Oppenheimer y Avatar: el sentido del Agua, las películas más vistas en Andalucía durante el año 2023 Según los datos proporcionados por Aedava, las películas más vistas durante el año 2023 en la región andaluza han sido Barbie, Oppenheimer y Avatar: el sentido del Agua. Por su parte, las películas andaluzas más visualizadas han sido Como dios manda, Cerrar los ojos y Te estoy amando locamente. En cuanto a las provincias, Granada y Córdoba han sido las que más han aumentado en términos porcentuales, mientras que Cádiz y Jaén han experimentado un menor crecimiento. A nivel absoluto, las provincias de Málaga y Sevilla han sido las que han registrado un mayor aumento en la asistencia a las salas, superando ambos los 6 millones de euros en recaudación y los 72 millones a nivel regional. La necesidad de políticas públicas para fomentar la asistencia al cine Desde el sector se ha reivindicado la importancia de políticas públicas que incentiven la asistencia al cine y promuevan la interacción con otros sectores económicos. Rogelio Delgado, presidente de Aedava, ha hecho hincapié en que "la situación actual de las salas de cine, con una mejora constante pero sin alcanzar una estabilidad, debe ser objeto de una acción concertada entre todos los actores involucrados, en la cual la administración debe destinar recursos para mantener la diversidad cultural, el empleo y la creación de riqueza". Delgado ha señalado además que las principales políticas públicas para fomentar la asistencia al cine deben incluir la promoción en el ámbito educativo y incentivos sociales y económicos para el consumo de películas. Todo ello enmarcado en las competencias de las administraciones públicas. Vous pourriez être interessé par Córdoba : Gala des Soletes Repsol Automne-Hiver 2024 5 novembre 2024 La nouvelle exposition ‘Paisaje en Esencia’ illumine Madrid avec l’art contemporain 5 mars 2024 El papel de la exhibición en el éxito del cine en Andalucía Según los datos del año 2023, las empresas y entidades con sede en Andalucía han representado más del 52% de los ingresos y espectadores en las salas de cine, siendo las empresas multinacionales las que ocupan el segundo lugar con un promedio del 28%. Para el año 2024, Aedava advierte que el panorama es "inestable", ya que "mientras no se incremente el consumo y se fomente una producción española y andaluza que atraiga al público a las salas, los cines tendrán que seguir enfrentando el reto de adaptarse a un entorno cambiante y dinámico". Es por ello que resulta esencial el papel de la exhibición en el éxito del cine en Andalucía. En conclusión, el año 2023 ha sido un año histórico para las salas de cine de Andalucía, con un aumento en la asistencia de más del 31%. Sin embargo, es necesario seguir trabajando en políticas que fomenten la asistencia al cine y promuevan la producción de películas españolas y andaluzas. De esta manera, se podrá garantizar un desarrollo sostenible y estable en el sector cinematográfico andaluz en los próximos años. Partager 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Bea Pelea et Vulturi Club à la découverte de la célèbre salle de concert Industrial Copera entrée suivante Accusations d’Ayuso envers Sanchez lors de sa visite à ‘Espejo Público’ : Il est obsédé par moi A lire aussi Pourquoi tout le monde s’arrête ici: le Marathon... 8 octobre 2025 Vu de l’intérieur : Jardín Alhambra a fait... 6 octobre 2025 Vu de l’intérieur: comment un soir à La... 5 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais entendu ainsi: El Kanka... 4 octobre 2025 Vu de l’intérieur: comment El Kanka et Beret... 4 octobre 2025 Le détail oublié qui change tout: les ‘Noches... 4 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais remarqué : ce week‑end,... 3 octobre 2025 Tu ne l’avais jamais remarqué: 12 bourses de... 29 septembre 2025 Bad Bunny au Super Bowl 2026 : voilà... 29 septembre 2025 Vu de l’intérieur: Ana Belén fait bouillir l’asphalte... 28 septembre 2025