149 De la nada al éxito : la historia del Pequeño Nicolás La plataforma de streaming Netflix nos trae una nueva producción que promete cautivar a su audiencia. El próximo 15 de febrero se estrena ‘Pícaro: El Pequeño Nicolás’, una docuserie que narra la vida del joven Francisco Nicolás Gómez, mejor conocido como el Pequeño Nicolás. La historia arranca con una frase impactante: "Os voy a contar la historia de la persona que no era nadie y llegó a lo más alto". Y es que Francisco Nicolás, a sus 14 años, se convirtió en uno de los personajes más controvertidos y populares de la sociedad española. De relaciones públicas a jugar con el poder ¿Cómo un joven de tan solo 14 años logró codearse con políticos, empresarios, servicios secretos e incluso la Casa Real? Esta es la pregunta que todos nos hacemos al conocer la historia del Pequeño Nicolás. De ser un simple relaciones públicas en discotecas, pronto pasó a formar parte de los círculos más selectos de la sociedad. En el tráiler de la docuserie, el propio Francisco Nicolás confiesa: "Era el puto amo y quería ser todavía más el puto amo". Una actitud arrogante y ambiciosa que lo llevó a conseguir un gran poder y notoriedad en un corto periodo de tiempo. Un ascenso meteórico y una caída estrepitosa La vida del Pequeño Nicolás fue una montaña rusa de emociones y acontecimientos. Desde grandes fiestas, negocios con importantes figuras, viajes y comisiones hasta su detención en 2014 acusado de injurias. Esta serie-documental aborda los momentos más polémicos de su caso, a través de distintos testimonios y material inédito. El enigma del Pequeño Nicolás Esta producción es una oportunidad para adentrarse en la vida de uno de los personajes más enigmáticos del panorama español. A pesar de estar en el ojo del huracán mediático y político, todavía hay muchas incógnitas sobre la vida del Pequeño Nicolás. ¿Cómo logró ascender tan rápido? ¿Qué intereses había detrás de sus acciones? ¿Realmente llegó a poner en jaque al gobierno? Vous pourriez être interessé par Les Caracoles à Cordoue : Une Tradition Délicieuse 7 février 2025 Córdoba, flamenco et ciné d’été: mes bons plans de fin août comme une locale 29 août 2025 La docuserie y sus creadores ‘Pícaro: El Pequeño Nicolás’ constará de tres episodios, producidos por la empresa de investigación CAPA España. Esta productora, perteneciente al Grupo iZen, ha sido galardonada por su labor en docuseries como ‘Operación Brooklyn’ y ‘Ciencia Maps’, así como en largometrajes y series de televisión. La dirección estará a cargo de Tomás Ocaña, un prestigioso periodista de investigación español que ha sido reconocido con un Peabody Award por la Asociación de Periodistas de Investigación de Estados Unidos. Ocaña cuenta ya con tres premios Emmy en su carrera y estará acompañado en la creación de la docuserie por Adolfo Moreno. ‘Pícaro: El Pequeño Nicolás’ promete ser una producción impactante y reveladora sobre uno de los personajes más intrigantes de la sociedad española. No te pierdas su estreno en Netflix el 15 de febrero y descubre la historia del joven que pasó de la nada al éxito en tiempo récord. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente La préparation d’un registre des œuvres d’art confisquées par le régime franquiste par le Ministerio de Cultura entrée suivante Antonio Pagudo, célèbre acteur de Grenade connu pour son rôle dans ‘La que se avecina’, fait son retour dans sa ville natale avec ‘La comedia de los errores’ A lire aussi Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025 Córdoba, bebetecas: et si bébé découvrait la bibliothèque... 31 août 2025 Córdoba: le Cine Fuenseca s’embrase cet automne —... 30 août 2025 Córdoba, cines de verano 2025 : la soirée... 29 août 2025 Córdoba, flamenco et ciné d’été: mes bons plans... 29 août 2025 Córdoba, ce week-end: flamenco, ferias et un Mundial... 28 août 2025