Culture Les gagnants du Prix Loewe de Poésie présenteront leurs récitations à la Fondation Gala de Córdoba par María Fernanda González 13 mars 2024 99 Los ganadores del XXXVI Premio Internacional de Poesía de la Fundación Loewe El pasado 13 de marzo se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los premios del XXXVI Premio Internacional de Poesía de la Fundación Loewe, en la ciudad de Madrid. En esta ocasión, el galardón en la categoría absoluta fue para el poeta argentino Diego Roel, por su obra "Los cuadernos perdidos de Robert Walse". Mientras que en la categoría de Creación Joven, el premio fue otorgado al cubano Ernesto Delgado por su poemario "Pálpito". Ambos poetas tendrán la oportunidad de presentar sus obras premiadas en un evento especial que se llevará a cabo en la Fundación Antonio Gala, en la ciudad de Córdoba, el próximo viernes 15 de marzo a las 20.00 horas. Un evento que promete ser una experiencia única, ya que los ganadores del Premio Loewe nos regalarán la lectura de sus poemas en un acto que será abierto al público hasta completar el aforo. Diego Roel: un poeta argentino galardonado por su obra "Los cuadernos perdidos de Robert Walse" Nacido en Temperley, Buenos Aires, el 11 de septiembre de 1980, Diego Roel ha logrado consolidarse como uno de los poetas más reconocidos de su generación. Graduado en Historia de las Artes Visuales en la Universidad Nacional de La Plata, Roel ha publicado diversos poemarios a lo largo de su carrera, siendo "Andréi Rubliov" y su obra premiada "Los cuadernos perdidos de Robert Walse" algunas de las más destacadas. Con un estilo poético único, Roel se ha ganado el reconocimiento de la crítica literaria, así como también el cariño del público. Además de su labor como poeta, Roel también imparte talleres de escritura creativa en la ciudad de Posada. Ernesto Delgado: un joven poeta cubano galardonado por su obra "Pálpito" Por otro lado, en la categoría de Creación Joven, el premio fue otorgado a Ernesto Delgado por su obra "Pálpito". Originario de Cuba, Delgado es licenciado en Literatura por la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas y es miembro fundador del grupo literario "La estrella en germen". A sus 27 años, Delgado ha logrado consolidarse como uno de los poetas más prometedores de Latinoamérica, con poemas que han sido publicados en diversas revistas y antologías. "Pálpito" es su primer libro, con el cual ha logrado cautivar a lectores de todo el mundo. Vous pourriez être interessé par Comment obtenir des invitations pour les concerts du Festival de la Guitarra – Dates et Procédure 1 juillet 2024 Santiago Muñoz Machado remporte le Prix Liber 2024 : Meilleur auteur hispano-américain reconnu 28 août 2024 Un evento para celebrar la poesía La Fundación Loewe, en colaboración con la Fundación Antonio Gala, nos presenta un evento que promete ser una celebración de la poesía. Con la participación de los ganadores del Premio Loewe, se nos abre una ventana hacia la poesía contemporánea en Latinoamérica, con voces como las de Diego Roel y Ernesto Delgado, que nos invitan a adentrarnos en sus universos poéticos. No te pierdas la oportunidad de ser testigo de este encuentro literario que se llevará a cabo el próximo viernes 15 de marzo en la Fundación Antonio Gala. Será un evento abierto al público y sin duda alguna, una experiencia enriquecedora para todos aquellos amantes de la poesía. ¡Te esperamos! 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María, globe-trotteuse passionnée de Córdoba et de journalisme, a parcouru le monde entier, explorant Córdoba et dévoilant des histoires qui relient les gens à leur patrimoine. Des rues historiques de l'Andalousie aux villes dynamiques du monde entier, elle s'est immergée dans diverses cultures, développant une profonde compréhension de la région et de ses habitants. Maîtrisant le français, Megan allie ses compétences linguistiques et son expertise journalistique pour raconter des histoires captivantes et mettre en lumière l'essence unique de chaque lieu qu'elle visite. Son dévouement à la narration garantit que la riche culture et les traditions de Córdoba et au-delà sont partagées avec un public mondial. entrée prédédente La clôture des présentations d’Estíbaliz Urresola à l’Université de Grenade entrée suivante Recital multilingue en l’honneur de Julio Verne, organisé par l’École Officielle des Langues de Granada A lire aussi Spectacle musical pour enfants avec des classiques des... 9 janvier 2025 Programmation 2025 du CAAC et C3A : Un... 9 janvier 2025 Décès d’El Güito, légende du flamenco en Espagne 9 janvier 2025 Concert des Pecos à Córdoba : Réservez vos... 9 janvier 2025 Affaire Nacho Cano : Imputations et Déclarations de... 9 janvier 2025 Programmation 2025 du C3A : Art contemporain et... 9 janvier 2025 Nouveaux films espagnols : le féminisme à l’honneur 9 janvier 2025 Muerdo : L’Artiste qui Redéfinit la Musique Moderne... 9 janvier 2025 Préservation de la villa romaine de Santa Rosa... 9 janvier 2025 L’art du théâtre selon Pirandello : Une exploration... 9 janvier 2025