136 La Tertulia: un lugar emblemático para Alfonso Salazar En medio de un ambiente nostálgico, Alfonso Salazar visitó ayer miércoles la conocida La Tertulia, el lugar donde trabajó y disfrutó durante treinta años. En esta ocasión, regresó con un nuevo libro en mano, acompañado por José Javier León. Bajo el título "Los géneros del dolor y el abandono", su última obra es el resultado de un exhaustivo trabajo que comenzó en este mismo lugar, entre las velas, el sonido del parqué y las copas brindando. Sin duda, no había un lugar mejor para presentar su nuevo proyecto. La obra: una combinación única En su libro, Salazar combina pequeños pero interesantes artículos que ha escrito durante décadas, junto con las letras de las coplas, tangos y boleros más emblemáticos en español. En estos géneros, según el autor, el dolor y el abandono son "dos constantes" que dieron origen al título de su obra. Ambas temáticas tratan sobre las dificultades en las relaciones amorosas y están cargadas de una herencia romántica que aún permanece presente. El origen: una coincidencia en La Tertulia Durante sus noches en La Tertulia, Salazar conoció a teóricos de estos géneros que los reivindicaban a pesar de ser considerados música popular. Para él, fue una suerte encontrarse con Mariano Maresca y Juan Carlos Rodríguez, entre otros, quienes despertaron su interés por estos géneros. Además, su lectura del trabajo de Manuel Vázquez Montalbán, que logró que las coplas fueran de nuevo propiedad del pueblo, lo motivó a escribir los artículos que ahora se recopilan en este libro. Gracias al apoyo de Fundación SGAE y Ediciones Sonámbulo, la obra finalmente vio la luz del día. Un libro moderno y completo Además del texto, Salazar agradece al equipo de fotógrafos que colaboró en la impresión del libro, gracias a sus imágenes podemos conocer la esencia de la música que aún permanece en las calles de Granada. Junto con un vocabulario propio, el libro también cuenta con un código QR que lleva al lector a una lista de reproducción en Spotify organizada de acuerdo al índice. A pesar de no ser un libro musical, Salazar buscó acompañar la lectura como si fuera una banda sonora. "Imagínense si lo hubiéramos publicado con los maletines de casetes que venían con los cursos de idiomas, o con aquellos vinilos recopilatorios…", comenta el autor. La dualidad entre lo masculino y lo femenino en la música Al hablar sobre los géneros, Salazar no solo se enfoca en la música, sino también en la dualidad entre lo masculino y lo femenino. Según él, en la copla es femenina, en el tango es masculino y en el bolero es la primera persona del plural. Este tema ha sido fundamental en su trabajo, ya que hace treinta años no se le prestaba mucha atención a esta cuestión. "Todo se basa en una hipótesis: el tango es masculino, la copla es femenina y el bolero es la primera persona del plural", comenta Salazar. Una de las metas principales de su libro es someter este tema a debate y sacar a la luz cuestiones como el cambio de género de una canción según el intérprete sea hombre o mujer. Además, destaca el papel que la copla jugó como medio de expresión para muchas mujeres, así como también para personas transgénero que encontraron en ella un refugio. Un recorrido por la historia de la copla, el tango y el bolero Salazar no deja nada en el tintero, y a lo largo de su obra explora diversos temas como la emigración, la cárcel, el duelo y el enfrentamiento, la nostalgia e incluso tangos que hablan sobre otros tangos. En definitiva, treinta años de dedicación y amor por la música dan como resultado un magnífico cancionero que reúne los tres géneros que siempre han estado juntos, pero que nunca se habían presentado de forma conjunta. Gracias a este libro, podemos conocer más sobre la historia de la copla, el tango y el bolero, y cómo han sido influenciados por la sociedad y sus diferentes problemáticas. Vous pourriez être interessé par Exploration de la vie et l’oeuvre de Washington Irving au Musée Casa de los Tiros 13 décembre 2023 Gastronomie andalouse : secrets d’initiés dans les tabernas de Cordoue 21 mai 2025 Una obra indispensable para los amantes de la música "Los géneros del dolor y el abandono" es una obra fundamental para aquellos que disfrutan de la música y desean conocer más sobre la historia de la copla, el tango y el bolero. A través de sus páginas, Alfonso Salazar nos lleva en un viaje por la historia de estos géneros, enfocándose en aspectos relevantes como la dualidad entre lo masculino y lo femenino y la presencia de temas como la violencia machista y el abandono en sus letras. Sin duda, una obra que no puede faltar en la biblioteca de los amantes de la música. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente que te sumerge en el misterio Plongez dans le mystère avec ‘La espera’: un thriller rural fantastique. entrée suivante Festival Costa del Sol: Pablo López, Rozalén et Camela en concert ! Dates à ne pas manquer A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025