136 Las compañías Histrión Teatro y Mago Fran Qué se presentan en Córdoba Córdoba, una de las ciudades más hermosas de Andalucía, es conocida por su rica historia y su cultura vibrante. Esta semana, la ciudad recibirá a dos compañías de teatro que ofrecerán espectáculos emocionantes en diferentes municipios, como parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, se ha unido a los consistorios de Hinojosa del Duque e Iznájar para llevar el teatro a estas localidades. Un show único en Hinojosa del Duque con Mago Fran Qué El miércoles, el municipio cordobés de Hinojosa del Duque acogerá a la compañía Mago Fran Qué y su espectáculo "El mago que susurraba a las lechugas". Este show familiar es único en España, ya que combina diferentes disciplinas de magia, como la visual, la cómica, la infantil, las sombras chinas y las grandes ilusiones. A través de su humor, su personalidad y su capacidad de improvisación, el mago Fran Qué guiará al público en un viaje de imaginación para disfrutar de la magia en todo su esplendor. Juana, la reina que no quiso reinar llega a Iznájar El sábado, en el salón de usos múltiples de Iznájar, la compañía Histrión Teatro presentará su espectáculo "Juana, la reina que no quiso reinar". Gema Matarranz dará vida a Juana I de Castilla, una mujer prisionera de su destino y que sobrevivió a aquellos que la repudiaron y la dejaron morir lentamente. En este montaje, Juana revivirá su vida marcada por las intrigas y ambiciones palaciegas, mientras intenta entender su papel en un Estado en constante cambio. Entre sus recuerdos y la desesperación, Juana clama por su derecho a amar como única razón para no perecer. Un viaje por la imaginación y la locura En esta obra, veremos a una mujer valiente y luchadora que se enfrentó a las convenciones de su época y que fue víctima de la opresión y la exclusión por parte de su propia familia. Juana buscará respuestas a través de sus recuerdos y sufrirá el peso de una vida que no eligió. Padres, hijos y esposo estarán presentes en la escena, representando a aquellos que la llevaron al borde de la locura. Una mirada íntima a la figura histórica de Juana I de Castilla, que demuestra que detrás de un título real también hay una mujer con sueños y deseos propios. No te pierdas estos espectáculos en Córdoba La Red Andaluza de Teatros Públicos busca acercar la cultura y el arte al público de diferentes localidades de la comunidad autónoma. Con la participación de compañías como Histrión Teatro y Mago Fran Qué, se promueve un enriquecedor intercambio cultural que conecta a través del teatro. Si te encuentras en Córdoba esta semana, no puedes dejar de asistir a estos espectáculos. Podrás disfrutar de una mezcla de magia, humor, tragedia y reflexión que te transportará a otras épocas y lugares. Sin duda, una oportunidad única para sumergirte en el universo del teatro y vivir una experiencia inolvidable. ¡No lo pienses más y reserva tu entrada ya! Vous pourriez être interessé par Córdoba, secrets d’une ville qui ne vous laisse jamais partir… 17 juin 2025 La mari de Chambao : Je suis au sommet de mon moi maintenant et ma priorité, c’est moi 15 février 2024 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Comment se concentrer en tant que chercheur : Le défi de trouver un domaine spécifique entrée suivante La Unesco sauvegarde la traditions de la transhumance et du soufflage du verre comme Patrimoine Culturel Immateriel A lire aussi Orchestre de Cordoue : tu le savais ?... 5 septembre 2025 Cordoue, où l’amitié ressemble à un crush: voilà... 5 septembre 2025 Filmoteca de Andalucía à Cordoue : tu le... 4 septembre 2025 À Cordoue, Romero de Torres vs Warhol: tu... 4 septembre 2025 Sorolla revient avec une plage oubliée: ce que... 3 septembre 2025 Córdoba, résidence bretonne: mon carnet d’initié pour une... 3 septembre 2025 Arcana à Córdoba: la Mezquita chuchote une élégance... 2 septembre 2025 Córdoba et le violon flamenco: le retour fiévreux... 1 septembre 2025 Pozoblanco, deux générations en une nuit: Alvama Ice... 1 septembre 2025 À Córdoba, mon détour par le hangar “Eiffel”... 1 septembre 2025