Culture Le jeu de possession de Diego Balaszczuk, un amusement pour s’approprier ce qui est à toi par María Fernanda González 2 décembre 2023 119 ‘Iniciarte’: Una iniciativa cultural en Córdoba par conseiller de tourisme. La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Córdoba ha lanzado una iniciativa cultural llamada ‘Iniciarte’, que tiene como objetivo promover el arte y la cultura de los jóvenes artistas andaluces. En esta ocasión, el espacio ‘Iniciarte’ acoge el proyecto ‘Lo tuyo es mío y lo mío, es mío también’ del artista Diego Balazs. La muestra se inauguró el pasado jueves con la presencia de Eduardo Lucena, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de Córdoba, y del propio Diego Balazs. La exposición estará abierta al público desde el 30 de noviembre de 2023 hasta el 14 de enero de 2024. ‘Lo tuyo es mío y lo mío, es mío también’: Un proyecto que invita a la reflexión. El proyecto ‘Lo tuyo es mío y lo mío, es mío también’ plantea una búsqueda de las relaciones entre el espacio de exhibición y el espectador a través de la estrategia del atajo. La propuesta se basa en la disonancia cognitiva generada al descontextualizar elementos de la cultura popular del juego, influenciado por la viveza criolla y post-criolla presentes en la cultura peruana y latinoamericana, así como su conexión con la picaresca española. Juegos y juguetes reinterpretados. El proyecto consiste en la creación de juegos y juguetes a partir de la morfología convencional, con la intención de alterar su forma y concepto, generando así nuevas interpretaciones que desafían al espectador a reflexionar sobre su uso y funcionalidad. El espacio de exposición ha sido diseñado como un recorrido circular, fomentando así un diálogo continuo con el público en lugar de tener un principio y un fin definidos. Clasurado entre los cinco proyectos seleccionados. La obra de Diego Balazs ha sido elegida entre los cinco proyectos seleccionados y producidos por ‘Iniciarte’ en su convocatoria de 2023. En la selección de proyectos de este año han participado Sergio Aguilar Pereira, Iris Brouwer, José Luis Pérez Pont, Carlos TMori y la responsable del programa Eva González Lezcano. Además, el catálogo que acompaña a la exposición contiene el texto ‘Diego Balazs, entre pillos anda el juego’, escrito por el periodista y crítico de arte Javier Díaz Guardiola. Quién es Diego Balazs? Diego Balazs (Lima, Perú, 1996) es un joven artista plástico que reside actualmente en Vícar, Almería. Se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Granada y realizó un máster en Producción Artística Interdisciplinar en la Universidad de Málaga. Actualmente, está representado por la galería T20 de Murcia. Su carrera ha estado marcada por participaciones en exposiciones individuales, como ‘H O R S _’ en la Galería T20 de Murcia en 2023 y ‘Texto predictivo o autocorrector’ en el Centro Damián Bayón dentro del proyecto FACBA en 2020. También ha formado parte de exposiciones colectivas en fundaciones y centros de arte como la Fundación Antonio Gala, la Fundación Ibercaja, la Fundación Valentín de Madariaga, el Palacio de los Condes de Gabia y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Además, ha participado en ferias de arte como ARCO, ESTAMPA, Urbanity y Art Marbella. ¿Qué es ‘Iniciarte’? ‘Iniciarte’ es un programa dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte que se dedica a la promoción de jóvenes artistas visuales andaluces y el comisariado novel para el desarrollo de proyectos culturales. Este programa se materializa a través del apoyo a la producción y exhibición de obras de arte en espacios expositivos, acompañado de un programa de mediación cultural para sensibilizar al público de todas las edades y la edición de catálogos bilingües. ‘Lo tuyo es mío y lo mío, es mío también’ es uno de los cinco proyectos seleccionados y producidos por ‘Iniciarte’ en su convocatoria de 2023. Vous pourriez être interessé par Plus de 40 artistes et six productions originales à découvrir dans la troisième exposition de TBA21 à Córdoba. 7 mars 2024 Joan Manuel Serrat : Quitter la scène pour mieux se retrouver 22 octobre 2024 0 FacebookTwitterPinterestEmail María Fernanda González María, globe-trotteuse passionnée de Córdoba et de journalisme, a parcouru le monde entier, explorant Córdoba et dévoilant des histoires qui relient les gens à leur patrimoine. Des rues historiques de l'Andalousie aux villes dynamiques du monde entier, elle s'est immergée dans diverses cultures, développant une profonde compréhension de la région et de ses habitants. Maîtrisant le français, Megan allie ses compétences linguistiques et son expertise journalistique pour raconter des histoires captivantes et mettre en lumière l'essence unique de chaque lieu qu'elle visite. Son dévouement à la narration garantit que la riche culture et les traditions de Córdoba et au-delà sont partagées avec un public mondial. entrée prédédente La magie de Noël commence à Cordoue ce week-end ! entrée suivante La Voz : Quatre finalistes dévoilés après une soirée record, un coach éliminé de la Grande Finale ! A lire aussi Défis de la connexion entre le musée et... 9 janvier 2025 Spectacle musical pour enfants avec des classiques des... 9 janvier 2025 Programmation 2025 du CAAC et C3A : Un... 9 janvier 2025 Décès d’El Güito, légende du flamenco en Espagne 9 janvier 2025 Concert des Pecos à Córdoba : Réservez vos... 9 janvier 2025 Affaire Nacho Cano : Imputations et Déclarations de... 9 janvier 2025 Programmation 2025 du C3A : Art contemporain et... 9 janvier 2025 Nouveaux films espagnols : le féminisme à l’honneur 9 janvier 2025 Muerdo : L’Artiste qui Redéfinit la Musique Moderne... 9 janvier 2025 Préservation de la villa romaine de Santa Rosa... 9 janvier 2025