‘Averroes, el secretario del diablo’, publié en espagnol par Almuzara

3ac4a5a9 d982 4819 8819 c17196202369 16 9 aspect ratio default 0

Averroes, el secretario del diablo : Una biografía ficcionada sobre el famoso pensador musulmán

Averroes, también conocido como Ibn Rushd, fue uno de los pensadores y filósofos más importantes del mundo musulmán durante la Edad Media. Nacido en 1126 en la ciudad de Córdoba, en la actual España, Averroes experimentó tanto la gloria como la persecución a lo largo de su vida debido a su audacia y apertura de miras. Su vida y obra son retratadas de manera magistral en la novela "Averroes, el secretario del diablo", escrita por el autor egipcio Gilbert Sinoué.

Los primeros años de Averroes

La novela nos transporta a los primeros años de la vida de Averroes, sus logros y su lucha por el conocimiento. A través de las páginas de esta biografía ficticia, el lector puede adentrarse en la mente y emociones de este hombre de gran coraje, poseedor de una enorme cultura y cuyas ideas y pensamientos serían condenados por la Iglesia y los teólogos musulmanes.

La huella de Lubna

En la novela, Sinoué nos habla de Lubna, la única mujer que Averroes amó y cómo su relación marcó su vida y su obra. También se aborda su matrimonio con la jovencísima Sarah, así como sus primeros tropiezos y el inicio de su camino por el mundo de la ciencia y la filosofía.

Un hombre perseguido

Averroes fue acusado de ser el autor del "Tratado de los tres impostores", una obra considerada herética por la Iglesia. Esto lo llevó a un largo camino de exilio, persecución y lucha contra la calumnia. Sinoué nos muestra a un Averroes agobiado por la presión de sus enemigos y la incertidumbre de su futuro.

El legado de Averroes

A pesar de todo, Averroes siguió siendo un gran pensador y su obra sigue más viva que nunca en la actualidad. El autor nos habla en el epílogo de la novela sobre cómo, siglos después de su muerte, su influencia es todavía palpable en la sociedad. Averroes es considerado como uno de los grandes representantes del islam ilustrado, cuya voluntad de conciliar la fe y la razón sigue siendo estudiada y debatida en la actualidad.

Un autor de renombre

Gilbert Sinoué, el autor de esta biografía ficcionada, es uno de los escritores de narrativa histórica más reconocidos del mundo. Con una pluma magistral, nos transporta al mundo medieval y nos presenta a un Averroes lleno de matices y complejidad. Ganador de varios galardones literarios, sin duda alguna demuestra su maestría en esta obra sobre uno de los pensadores más importantes de la historia.

En conclusion, "Averroes, el secretario del diablo" nos ofrece una visión de la vida y obra de este gran pensador a través de la ficción, permitiéndonos adentrarnos en su mente y en su época. Sinoué logra retratar a un hombre valiente y audaz, cuyo legado sigue siendo relevante en la actualidad. Definitivamente, una lectura imprescindible para aquellos interesados en la historia y el pensamiento islámico.

A lire aussi