123 El mural de Cervantes y El Quijote inspira la ciudad de Castro del Río En 2023, el artista Sake ha dejado su huella en la localidad cordobesa de Castro del Río con su impresionante mural dedicado a Miguel de Cervantes y su famosa obra El Quijote. Esta obra de arte urbana ha sido recientemente votada como el décimo mejor mural del mundo por la plataforma Street Art Cities, una comunidad que promueve y comparte el arte callejero a nivel global. El orgullo y la emoción del artista por este reconocimiento se reflejan en sus redes sociales, donde ha agradecido a todos sus seguidores y a los miles de personas que han votado por su obra para que sea reconocida en todo el mundo. "Han sido unos días muy intensos, mucha gente apoyando este hecho y solo quiero dar las gracias a todos y todas", ha escrito Sake. Pero este no es el único reconocimiento que ha recibido el artista por su trabajo en España. Por tercer año consecutivo, Sake ha sido incluido en la lista de National Geographic de Los mejores grafitis del mundo que se pueden ver en España. Un orgullo para él y para la ciudad de Castro del Río que se ha convertido en un destino imperdible para los amantes del arte callejero. El mural, que ha requerido 11 días de trabajo, tiene unas dimensiones impresionantes de 23,5 x 6 metros y se encuentra en la Ronda Norte de la ciudad. Esta obra de arte urbana ha sido posible gracias a la colaboración del vecino Diego Luis Urbano Mármol, propietario del edificio donde se encuentra el mural, quien ha cedido generosamente el espacio para que todos puedan disfrutar de ella. La influencia de Cervantes en el arte callejero Miguel de Cervantes es uno de los escritores más icónicos de la literatura española y su obra cumbre, El Quijote, es una de las más importantes de la historia de la literatura universal. Su legado no se limita solo al ámbito literario, sino que ha inspirado a artistas de todo el mundo en diversas disciplinas, incluyendo el arte callejero. El Quijote es una obra que refleja la lucha por los ideales, la búsqueda de la justicia y la constante lucha contra los molinos de viento. Estos temas universales han sido plasmados de manera impresionante por Sake en su mural, convirtiendo a la ciudad de Castro del Río en un lugar de peregrinación para los amantes del arte urbano. Vous pourriez être interessé par Badajoz en Flamenco ? Jaleos endiablés ! 15 février 2025 Exposition : Anthologie de ‘Miguel Del Moral, Imagen de Cántico’ 11 octobre 2024 El impacto del arte callejero en la cultura española El arte callejero ha ganado relevancia en España en los últimos años, convirtiéndose en una forma de expresión cada vez más importante dentro de la cultura del país. Se puede encontrar en todas partes, desde pequeños pueblos hasta grandes ciudades, y se ha convertido en una forma de dar vida a espacios abandonados y transmitir mensajes de diversidad y libertad. En el caso de la obra de Sake en Castro del Río, el mural no solo atrae la atención de los turistas y residentes, sino que también promueve el orgullo cultural y la identidad de la ciudad. Además, destaca la importancia de preservar y apoyar el arte urbano como una manifestación artística valiosa que no debe ser ignorada. Una invitación a descubrir el arte callejero de Castro del Río El mural de Cervantes y El Quijote es solo uno de los muchos ejemplos del increíble arte callejero que se puede encontrar en la ciudad de Castro del Río. Además del trabajo de Sake, hay numerosas obras de artistas nacionales e internacionales que decoran las calles y edificios de la ciudad. Caminar por las calles de Castro del Río se ha convertido en un verdadero museo al aire libre, donde cada esquina puede sorprenderte con una obra de arte única y original. Desde grafitis coloridos hasta murales más elaborados, el arte callejero en esta ciudad es una experiencia que no te puedes perder. El arte callejero como medio de cambio social El reconocimiento mundial de la obra de Sake en Castro del Río demuestra la importancia del arte callejero como medio de cambio social y cultural. A través de su obra, Sake ha logrado dar visibilidad a temas como la lucha por los derechos y la justicia, y ha generado un diálogo sobre la importancia de preservar la cultura y el patrimonio. Esta obra también ha tenido un impacto positivo en la economía local, atrayendo a turistas y visitantes interesados en conocer y admirar el arte urbano de la ciudad. Además, ha inspirado a otros artistas a seguir sus pasos y ha brindado una oportunidad para la colaboración entre la comunidad y los artistas. El mural de Cervantes y El Quijote en Castro del Río es un ejemplo de cómo el arte callejero puede transformar una ciudad y dejar un legado duradero. No solo es una obra de arte impresionante, sino también una invitación a reflexionar sobre la importancia de preservar y apoyar el arte en todas sus formas. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Ion Aramendi animera la prochaine édition de l’émission ‘Factor X’ sur Telecinco au printemps suite à ‘GH Dúo’ entrée suivante Vermin : La peste : crainte des araignées A lire aussi Orchestre de Cordoue : tu le savais ?... 5 septembre 2025 Cordoue, où l’amitié ressemble à un crush: voilà... 5 septembre 2025 Filmoteca de Andalucía à Cordoue : tu le... 4 septembre 2025 À Cordoue, Romero de Torres vs Warhol: tu... 4 septembre 2025 Sorolla revient avec une plage oubliée: ce que... 3 septembre 2025 Córdoba, résidence bretonne: mon carnet d’initié pour une... 3 septembre 2025 Arcana à Córdoba: la Mezquita chuchote une élégance... 2 septembre 2025 Córdoba et le violon flamenco: le retour fiévreux... 1 septembre 2025 Pozoblanco, deux générations en une nuit: Alvama Ice... 1 septembre 2025 À Córdoba, mon détour par le hangar “Eiffel”... 1 septembre 2025