123 Un viaje espiritual al Himalaya: Yunnan y Tíbet Si estás buscando una experiencia única enm manana, Viajar tiene la oportunidad perfecta para ti. Se trata de una expedición a uno de los destinos más recónditos del Himalaya: Yunnan y Tíbet. Del 27 de abril al 10 de mayo, podrás sumergirte en una aventura llena de historia, espiritualidad y paisajes impresionantes, organizada por Viajes Azul Marino. ¿Estás listo para unirte a este viaje? Descubre a los expertos que te acompañarán Los participantes de esta expedición tendrán la oportunidad de estar acompañados por el famoso fotoperiodista de viajes y ganador del World Press Photo, Tino Soriano. Además, contarán con la compañía de Alfonso Para, único residente europeo en el Tíbet y gran conocedor de la sociedad tibetana actual, y Pedro Ceinos, escritor y guía turístico español con una vasta experiencia en la provincia de Yunnan. Juntos, estos expertos conducirán a los expedicionarios por las maravillas de este místico rincón del mundo. El viaje comienza en Yunnan Nada más llegar al destino, el viaje comenzará en Yunnan, una provincia al sur de China. Allí, exploraremos la antigua ciudad de Lijiang, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Conoceremos su casco antiguo, formado por pequeñas callejuelas empedradas, casas tradicionales y canales de agua provenientes de la famosa Montaña del Dragón de Jade, símbolo de la minoría étnica naxi. Continuando nuestra aventura, visitaremos Xizhou, un antiguo pueblo ubicado a 18 kilómetros de Dali. Aquí, podremos disfrutar de la montaña taoísta Wei Baoshan y de la antigua ciudad de Weishan. También, tendremos la oportunidad de explorar el pueblo de Shaxi y la impresionante Garganta del Salto del Tigre. Descubriendo Lasha Nuestro viaje nos llevará a la capital del Tíbet, Lasha. Allí, visitaremos el Templo Jokhang, uno de los más sagrados en el Buddhismo, ubicado en la plaza de Barkhor, donde podremos pasear por su bazar. Además, no podemos dejar de visitar el icónico Palacio del Potala, construido entre los siglos VII y XVII y que cuenta con más de mil habitaciones. Otras paradas obligatorias son los monasterios de Sera y Drepung, dos de los más importantes de la región. Lugares impresionantes por descubrir Durante nuestro viaje, también tendremos la oportunidad de visitar lugares impresionantes como el lago Yamdrok, donde podremos contemplar los glaciares de Karo La y Kyangyong. También, podremos visitar el monasterio Pelkor Chode, una parada obligatoria para conocer la cultura y espiritualidad tibetana. Vous pourriez être interessé par La magie de Noël à Cordoue : illuminations, parades, attractions et nouveautés ! 6 novembre 2023 Les trésors cachés des Livres Plombés de Grenade révélés à la Abadía 15 décembre 2023 Un destino único Yunnan y Tíbet se convierten en otro de los increíbles destinos de las míticas expediciones que la revista Viajar ha organizado durante años. Esta vez, podrás vivir una aventura inolvidable en compañía de expertos historiadores, arqueólogos y escritores de viajes que compartirán sus conocimientos y entusiasmo por explorar el mundo. Además, esta expedición es solo una de las muchas que Viajar ofrece, como Tanzania y Kenia, Myanmar o la Patagonia chilena. ¿Quieres formar parte de esta aventura? Toda la información sobre vuelos, alojamientos, precios e itinerario está disponible en la web de Viajar: www.club-viajar.es/expediciones. También puedes contactar a través del correo electrónico: [email protected] y en el teléfono 900 909 698. Disfruta de una experiencia única en el Himalaya con Viajar y descubre un destino fascinante e inolvidable. ¡No te pierdas esta oportunidad! 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Le poète José Miguel García Conde remporte le prix international de poésie Baltasar Espinosa à Cordoue entrée suivante Plus de 3 100 élèves ont participé aux premiers concerts didactiques de l’Orchestre de Cordoue A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025