126 ¡El telón se levanta para el Carnaval de Málaga 2024! El Carnaval de Málaga está listo para dar inicio a la emocionante batalla de las coplas. El Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) llega al teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) este domingo para celebrar las preliminares. En esta fase competirán un total de 43 grupos, entre comparsas, murgas, cuartetos, y representantes juveniles e infantiles. Un total de seis sesiones consecutivas culminarán en la primera noche de cuchillos largos el próximo viernes. El objetivo de todos los participantes será el mismo: conquistar al exigente jurado y poder pisar las tablas del prestigioso Teatro Cervantes. Una competición por modalidades En esta edición del COAC 2024 se enfrentarán 20 comparsas, 19 murgas y un cuarteto en una emocionante batalla por llevarse los máximos premios. De las 26 agrupaciones inscritas de Málaga capital, destacan 7 provenientes de diferentes puntos de la provincia como Alhaurín el Grande, Torremolinos, San Pedro-Estepona, Marbella, Torrox, Villanueva de Algaidas y Campillos. Además, se contará con la presencia de agrupaciones de otros rincones de Andalucía como Cádiz (5), Almería (4), Granada (3) y Huelva (1). La comparsa, la joya de la corona La comparsa, sin duda la modalidad más destacada del Carnaval de Málaga, ha sufrido importantes bajas de cara a esta edición. De las cinco finalistas de 2023, tres no estarán presentes en el escenario. La conocida Comparsa de Málaga bajo el mando de Miguel Gutiérrez y Antonio Carlos, la comparsa de Churriana de José Antonio Pino y Ronda no podrán hacer disfrutar de sus repertorios al público. Sin embargo, se espera con ansias el regreso de la Peña Er Dito con su aclamado espectáculo "El Circo del Sol", ganador en 2020 y 2022, que actuará en la penúltima preliminar. También estará presente la nueva formación de Los Zorros, que presentará su propuesta "Mi Tierra", con letra de José Luis Malo Pérez. Detalles de las fases preliminares Aunque cada sesión del COAC 2024 promete grandes momentos, las fases más esperadas son la 5ª y la 6ª junto a la primera noche de cuchillos largos. En la 5ª preliminar, la comparsa almeriense "El señor iluso" tratará de sorprender al público como lo hizo en 2023, cuando alcanzó el segundo premio. Ese mismo día, debutará la murga "Los Hola sin H", en un intento por revalidar el primer puesto de la categoría. También en esta sesión regresarán dos participantes habituales de la final: la murga malagueña "La cuenta que nos vamos" de Miguel Ángel Merchán y la murga roquetera "Me tienes frito" de Norman Plaza. Los cabezas de serie En la penúltima sesión, el público podrá disfrutar de dos cabezas de serie: "Los que viven de alquiler" de Francisco Martín Miranda (Susi) en la modalidad de murga, y "Quiero hacer una comparsa y mi hermano no quiere" de Los Leones. Por último, en la última sesión, la única participación en cuarteto estará a cargo de "El Misterio del Tiempo", que vuelve al COAC después de cinco años. Este conjunto ha ganado el primer premio en sus dos últimas participaciones, en 2016 y 2019, lo que podría ser el inicio de una trilogía con su actuación de este año. Conferencia inaugural y actores principales A finales de noviembre del año pasado se realizó el evento de presentación de los actores principales del Carnaval de Málaga 2024. Además de la revelación del cartel oficial, obra de Pedro Casermeyro, se dieron a conocer los nombres de los protagonistas de la fiesta. Máximo Gómez Padilla ofrecerá el pregón el 3 de febrero en la Plaza de la Constitución, seguido del dúo infantil Manuela Ruiz Muñoz y Nacho López Jiménez, pregoneros de la cantera. También cabe destacar que el viernes pasado tuvo lugar la 27ª Conferencia Inaugural del Carnaval en el Museo Picasso, a cargo de Antonio Calvo Maturana y Diego Ríos Padrón, bajo el título "Impostor@s, ¿eonoé?". Una excelente forma de comenzar las celebraciones de esta fiesta tan querida por todos los malagueños. ¡Que dé comienzo el Carnaval de Málaga 2024! Vous pourriez être interessé par Meryl Streep évoque Lorca lors de son discours pour le prix Princesa de Asturias 20 octobre 2023 Eva Soriano quitte Movistar Plus+, qui ne renouvellera pas ‘Showriano’ pour une nouvelle saison 14 mars 2024 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Estaría bien que Carlos Hipólito interprete a Heidi ahora que vestirse de travesti está de moda entrée suivante ‘Le défi’ : Marta Díaz triomphe au milieu de l’incendie de Mario Vaquerizo, de la brutale apnée de Chenoa et d’une réunion télévisée. A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025