123 La Roca, de vuelta en LaSexta tras las fiestas navideñas El programa ‘La Roca’ ha regresado a LaSexta tras su parón por las fiestas navideñas. En su primera emisión del año, Nuria Roca y los colaboradores recibieron en plató a Sonsoles Ónega, presentadora de Antena 3 y autora del libro ‘Las hijas de la criada’. En esta ocasión, Ónega acudió al programa para promocionar su novela, ganadora del Premio Planeta 2023. En la entrevista, Nuria Roca no dudó en preguntar a la invitada sobre las críticas negativas que había recibido su libro. Ante esto, Ónega confesó que siempre está al tanto de las opiniones sobre su trabajo, aunque no todas tienen la misma importancia para ella. "Sí las leo, de muchas aprendo, pero otras me resultan empalagosísimas. Y las que no entiendo, las desprecio", afirmó la presentadora. Sonsoles Ónega también recordó que algunas críticas llegaron antes de la publicación de su novela, lo que sorprendió a la autora. "Me niego a aceptar críticas injustificadas. Algunas de ellas estaban basadas en operaciones que no me representan, incluso intentando condicionar el premio a mi trabajo en Antena 3. Eso es una mentira", afirmó tajantemente la invitada. La televisión como ventaja para los escritores En una industria cada vez más competitiva como la literaria, Sonsoles Ónega reconoció que la televisión les da cierta ventaja a los escritores. "Tenemos la inmensa fortuna de que el lector ya nos conoce. Yo bendigo la tele, estoy convencida de que sin ella, no habría llegado a tantos lectores con mis seis libros anteriores. No reconocerlo es vivir en un mundo que no es real", aseguró la autora. Además, añadió que el boca a boca también se extiende en las redes sociales, y que gracias a esto, su novela ha tenido éxito a pesar de las críticas negativas. "Los críticos la han destrozado, pero los lectores han sido los que han dado una oportunidad a mi libro. Solo puedo arrodillarme ante ellos", afirmó Sonsoles Ónega. La sorpresa de la reina Letizia Uno de los momentos más comentados de la entrevista fue el que tuvo como protagonista a la reina Letizia. Nuria Roca quiso preguntarle a Sonsoles sobre la sorpresa que le dio la monarca en una firma de libros. "Hizo 40 minutos de cola para verte", recordó la presentadora. A lo que Sonsoles respondió con humor: "Nadie se cree que es verdad". Vous pourriez être interessé par Yolanda Díaz dévoile la vérité sur le poids des portefeuilles ministériels 23 janvier 2024 Un week-end intense avec la magie de Noël à Puente Genil : flamenco, musique et théâtre 16 novembre 2023 La autora también contó cómo se sintió cuando se enteró de que la reina estuvo esperándola para saludarla. "Fue un momento bonito. Aunque ese día estaba medio enferma, porque me había caído por la noche de agotamiento o estrés. Pero cuando vi a la reina en la cola con su librito, me emocioné", reveló entre risas. El ‘feedback’ de la reina Letizia Durante la conversación, Juan del Val, uno de los colaboradores de ‘La Roca’, quiso saber si la reina Letizia le había dado alguna opinión sobre su novela. Y Sonsoles confirmó que así había sido. "Sí, me ha dado su opinión. Es una persona que se explaya mucho, así que me contó varias cosas. Pero resumiéndolo, podemos decir que no le ha disgustado mi libro", bromeó la autora. Con esta entrevista, ‘La Roca’ ha vuelto con fuerza a la televisión tras las fiestas navideñas, abordando temas como el éxito literario, el papel de la televisión en la promoción de los libros y hasta la reina Letizia, que ha dado de qué hablar con su sorpresa a Sonsoles Ónega en una firma de libros. Sin duda, una entrevista que no ha dejado a nadie indiferente. 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Pourquoi Rosamund Pike s’est-elle couverte le visage aux Globes de Cristal ? entrée suivante 3 recettes saines pour se remettre des excès de Noël A lire aussi À Cordoue, Cariño bouscule la nuit: 25+ only,... 4 septembre 2025 Medina Azahara au couchant: ma visite théâtralisée la... 4 septembre 2025 Córdoba, vins Montilla‑Moriles et cheesecakes: ma soirée la... 3 septembre 2025 Los Califas, une rentrée électrique à Córdoba: Antoñito... 3 septembre 2025 Córdoba, cines de verano: ma soirée du 3... 3 septembre 2025 Córdoba gourmande, ma Judería secrète: deux adresses et... 2 septembre 2025 Dans Córdoba la nuit, une séance Warren réveille... 2 septembre 2025 Cines de verano de Córdoba: ma soirée idéale... 2 septembre 2025 Córdoba accueille Álvaro Casares: comment vivre son Check... 2 septembre 2025 Córdoba: le charco de Carcabuey, le cocktail rural... 31 août 2025