127 Los valses vieneses: una tradición que revive en el Gran Teatro de Córdoba El Gran Teatro de Córdoba volverá a ser testigo de la magia de los valses vieneses, gracias a la actuación de la prestigiosa Orquesta de Córdoba los próximos 1 y 2 de enero. Bajo la dirección del reconocido director Manuel Hernández Silva, la formación musical nos deleitará con el clásico concierto de Año Nuevo. Además, tendremos el honor de contar con la participación del talentoso instrumentista Pacho Flores y del virtuoso cuatrista venezolano Leo Rondón. Una primera parte dedicada a los infaltables valses vieneses El concierto se dividirá en dos partes: en la primera, podremos disfrutar de los clásicos valses vieneses de Johann y Josef Strauss, considerados como la música perfecta para recibir el año nuevo. Estos reconocidos compositores austriacos han dejado un legado inmortal y seguirán sonando en cada celebración del Año Nuevo. El virtuosismo de Pacho Flores y Leo Rondón en una segunda parte inolvidable En la segunda parte, serán los protagonistas la trompeta de Pacho Flores y el cuatro de Leo Rondón. Ambos artistas nos llevarán en un viaje musical a través de sus instrumentos, interpretando obras como el Vals Venezolano Morocota, Labios Vermelhos y Cantos y revueltas, entre otras partituras. Será una oportunidad única para disfrutar de sus habilidades y su pasión por la música. Grandes solistas que dejarán sin aliento al público No es casualidad que Pacho Flores sea considerado uno de los mejores trompetistas del mundo. Su formación en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela lo ha llevado a obtener numerosos premios, incluyendo el primer lugar en el Concurso Internacional Maurice André, el concurso más prestigioso para trompeta. Además, ha sido galardonado con la Medalla de Oro de los Global Music Awards por su proyecto en Deutsche Grammophon, titulado Entropia. Por su parte, Leo Rondón es un artista multifacético, que domina no solo el cuatro, sino también la guitarra, el contrabajo y la composición. Su talento lo ha llevado a obtener premios en importantes festivales de su país, como la Siembra del Cuatro y los festivales de El Silbón y San Martín. Actualmente, forma parte de diferentes proyectos musicales, incluyendo su propio proyecto como solista, el Leo Rondón Project. Manuel Hernández Silva: el director que cautiva con su batuta La Orquesta de Córdoba estará bajo la dirección de Manuel Hernández Silva, quien cuenta con una larga trayectoria en el mundo musical. No solo ha destacado como director, sino también como docente en diferentes instituciones. Los asistentes al concierto podrán disfrutar de su experiencia y talento en cada movimiento de su batuta. Vous pourriez être interessé par Le cycle cinématographique de La Merced présente quatre œuvres autour de l’égalité des genres et de la diversité. 30 mai 2024 Les sorties cinématographiques à Córdoba : plongez avec Aquaman et Beyoncé dans un monde de canards 21 décembre 2023 Una cita imperdible para los amantes de la buena música y la cultura Si eres amante de la música clásica y quieres comenzar el año rodeado de arte y excelencia musical, no puedes perderte el concierto de Año Nuevo de la Orquesta de Córdoba. La cita es el 1 y 2 de enero a las 20:00 horas en el Gran Teatro de Córdoba. Una oportunidad única para disfrutar de los mejores valses vieneses y del talento de grandes solistas. ¡No te lo pierdas! 0 FacebookTwitterPinterestThreadsBlueskyEmail María Fernanda González María est notre journaliste voyage basée à Cordoue. En tant que Cordouane et exploratrice du monde, elle possède un talent particulier pour connecter les voyageurs francophones à l'essence de sa ville. Sur Escapade à Cordoue, María partage ses découvertes, ses conseils d'experte locale et ses récits qui donnent vie au patrimoine et à la culture vibrante de Cordoue et de l'Andalousie. Elle explore aussi bien les ruelles historiques de la Judería que les métropoles lointaines, toujours en quête d'histoires qui relient les gens et les lieux. Ses contributions sont une invitation à voir Cordoue à travers les yeux d'une passionnée, offrant des clés pour un voyage enrichissant en Andalousie. entrée prédédente Recette de polvorones maison aux amandes : surprenez vos invités ! entrée suivante Exploration de la danza contemporánea et ‘performance’ à Pozoblanco : une nouvelle dimension artistique ! A lire aussi Orchestre de Cordoue : tu le savais ?... 5 septembre 2025 Cordoue, où l’amitié ressemble à un crush: voilà... 5 septembre 2025 Filmoteca de Andalucía à Cordoue : tu le... 4 septembre 2025 À Cordoue, Romero de Torres vs Warhol: tu... 4 septembre 2025 Sorolla revient avec une plage oubliée: ce que... 3 septembre 2025 Córdoba, résidence bretonne: mon carnet d’initié pour une... 3 septembre 2025 Arcana à Córdoba: la Mezquita chuchote une élégance... 2 septembre 2025 Córdoba et le violon flamenco: le retour fiévreux... 1 septembre 2025 Pozoblanco, deux générations en une nuit: Alvama Ice... 1 septembre 2025 À Córdoba, mon détour par le hangar “Eiffel”... 1 septembre 2025